Nuestras plumas más agresivas
Para comenzar a entender por qué mi hijo y otras infancias con autismo se autolesionan debemos comprender que esta conducta busca regular la ansiedad, funciona igual que con los comportamientos estimulantes o stims, mi criatura disfruta el aleteo o dar saltitos, estas ultimas no son dañinas y procuro darle espacio para que las haga. Escribe hoy en su columna Fernanda Paredes
Esta vez quiero cambiar de tema, pero no tanto, como madre que paso un posparto y persona que investiga sobre la maternidad quisiera decirle a
¿O madres atípicas? Estoy escribiendo esta columna desde un café muy comercial que me dará los dos expresos que necesito para seguir adelante, pensando qué es ser una “madre normal” y por qué necesito usar el término mamá diferente para definirme y a las mamás que maternamos hijos o hijas con discapacidad, ojo, no mamá especial ni mamá guerrera ni luchadora incansable: Madre diferente.
“Ojalá nunca nadie más sienta la sensación de que su hijo o hija es un estorbo para el Sistema Educativo. Ojalá la escuela deje de doler algún día.”
Crónicas de una Mamá Atípica:
Un hijo con autismo, cultura pop, canciones para trapear y perspectiva de género.
Por temas relacionados con mi investigación de tesis, estuve leyendo noticias sobre madres cuidadoras de hijos con autismo, en ellas sobresalen temas en los que
Dos pesitos de reflexión sobre el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Por Fernanda Paredes @ferkillerqueen Una de las cosas que tienen que saber