DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Temporada de Premios. La lista de nominados para los BAFTA 2025

Hoy miércoles 15 de enero se dieron a conocer los tan esperados nominados para los Premios BAFTA 2025, (British Academy of Film and Television Arts). Esta importante premiación es conocida como los “Oscar británicos” premia a lo mejor de la industria del cine, televisión y también videojuegos a nivel internacional, por lo que es un evento muy esperado para los amantes del séptimo arte.

Este año los Premios BAFTA 2025 se realizarán el domingo 16 de febrero en el icónico Royal Festival Hall del Southbank Centre en Londres, Inglaterra. En cuanto a la transmisión del evento, la televisora encargada es la famosa BBC One, pero también se podrán disfrutar vía streaming por BBC iPlayer y el especial de la alfombra roja en el canal oficial de los Premios BAFTA en Youtube. También y debido al gran interés que atraerá esta premiación, podrás disfrutar de actualizaciones en tiempo real a través de las redes sociales oficiales de BAFTA

Nominaciones y Categorías

Como siempre existen los grandes favoritos en cada terna y este año, los que encabezan esta edición son, “Conclave”, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, con 12 nominaciones; seguido por la controversial “Emilia Pérez” con 11 nominaciones y “The Brutalist” con nueve.

Con siete nominaciones encontramos a las producciones de “Anora”, “Dune: Part Two” y “Wicked. Te compartimos el listado completo y esperamos que tu favorito se lleve el galardón

Mejor película

  • “Un completo desconocido”
  • “Anora”
  • “Cónclave”
  • “Emilia Pérez”
  • “El Brutalista”

Mejor director

  • Sean Baker, “Anora”
  • Edward Berger, “Cónclave”
  • Denis Villeneuve, “Dune: segunda parte”
  • Jacques Audiard, “Emilia Pérez”
  • Brady Corbet, “El Brutalista”
  • Coralie Fargeat, “La sustancia”

Actor principal

  • Timothée Chalamet, “Un completo desconocido”
  • Ralph Fiennes, “Cónclave”
  • Hugh Grant, “Hereje”
  • Colman Domingo, “Canta, canta”
  • Sebastian Stan, “El Aprendiz”
  • Adrien Brody, “El Brutalista”

Actriz principal

  • Mikey Madison, “Anora”
  • Karla Sofía Gascón, “Emilia Pérez”
  • Marianne Jean-Baptiste, “Verdades duras”
  • Saoirse Ronan, “La carrera de escape”
  • Demi Moore, “La sustancia”
  • Cynthia Erivo, “Wicked”

Actor de reparto

  • Edward Norton, “Un completo desconocido”
  • Kieran Culkin, “Un verdadero dolor de cabeza”
  • Yura Borisov, “Anora”
  • Clarence Maclin, “Canta, canta”
  • Jeremy Strong, “El aprendiz”
  • Guy Pearce, “El Brutalista”

Actriz de reparto

  • Isabella Rossellini, “Cónclave”
  • Selena Gómez, “Emilia Pérez”
  • Zoe Saldaña, “Emilia Pérez”
  • Felicity Jones, “La Brutalista”
  • Jamie Lee Curtis, “La última corista”
  • Ariana Grande, “Wicked”

Guión original

  • “Un verdadero dolor”
  • “Anora”
  • “Rótula”
  • “El Brutalista”
  • “La sustancia”

Guión adaptado

  • “Un completo desconocido”
  • “Cónclave”
  • “Emilia Pérez”
  • “Los chicos del níquel”
  • “Canta, canta”

Película británica destacada

  • “Pájaro”
  • “Bombardeo aéreo”
  • “Cónclave”
  • “Gladiador II”
  • “Verdades duras”
  • “Rótula”
  • “Sotavento”
  • “El amor yace sangrando”
  • “La carrera de escape”
  • “Wallace y Gromit: La venganza más cruel”

Debut destacado de un escritor, director o productor británico

  • “Acumular”
  • “Rótula”
  • “El hombre mono”
  • “Santosh”
  • “Hermana Medianoche”

Película animada

  • “Flow”
  • “De adentro hacia afuera 2”
  • “El robot salvaje”
  • “Wallace y Gromit: La venganza más cruel”

Documental

  • “Diarios de la caja negra”
  • “Hijas”
  • “No hay otra tierra”
  • “Super/Man: La historia de Christopher Reeve”
  • “Will y Harper”

Película que no está en idioma inglés

  • “Todo lo que imaginamos es luz”
  • “Emilia Pérez”
  • “Todavía estoy aquí” (“Ainda Estou Aqui”)
  • “Rótula”
  • “La semilla de la higuera sagrada”

Niños y familia

  • “Flow”
  • “El reino de Kensuke”
  • “El robot salvaje”
  • “Wallace y Gromit: La venganza más cruel”

Cinematografía

  • “Cónclave”
  • “Dune: segunda parte”
  • “Emilia Pérez”
  • “Nosferatu”
  • “El Brutalista”

Diseño de vestuario

  • “Un completo desconocido”
  • “Bombardeo aéreo”
  • “Cónclave”
  • “Nosferatu”
  • “Wicked”

Maquillaje y peluquería

  • “Dune: segunda parte”
  • “Emilia Pérez”
  • “Nosferatu”
  • “La sustancia”
  • “Wicked”

Edición

  • “Anora”
  • “Cónclave”
  • “Dune: segunda parte”
  • “Emilia Pérez”
  • “Rótula”

Banda sonora original

  • “Cónclave”
  • “Emilia Pérez”
  • “Nosferatu”
  • “El Brutalista”
  • “El robot salvaje”

Diseño de producción

  • “Cónclave”
  • “Dune: segunda parte”
  • “Nosferatu”
  • “El Brutalista”
  • “Wicked”

Sonido

  • “Bombardeo aéreo”
  • “Dune: segunda parte”
  • “Gladiador II”
  • “La sustancia”
  • “Wicked”

Efectos visuales especiales

  • “Un hombre mejor”
  • “Dune: segunda parte”
  • “Gladiador II”
  • “El reino del planeta de los simios”
  • “Wicked”

Fundición

  • “Un completo desconocido”
  • “Anora”
  • “Cónclave”
  • “Rótula”
  • “El aprendiz”

Cortometraje británico

  • “Marión”
  • “Leche”
  • “Piedra, papel o tijera”
  • “Virus estomacal”
  • “Las flores permanecen en silencio, dando testimonio”

Cortometraje de animación británico

  • “Adiós”
  • “La Navidad de Mog”
  • “Vagar para maravillarse”

Premio EE Rising Star

  • Marisa Abela
  • Jharrel Jerome
  • David Jonsson
  • Mikey Madison
  • Nabhaan Rizwan