Huauchinango, Pue. — El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, supervisó las labores de limpieza y reconstrucción en la colonia Chapultepec, una de las zonas más afectadas por las lluvias registradas hace diez días en el municipio de Huauchinango. Durante el recorrido, constató los avances en la remoción de escombros y lodo provocados por el desbordamiento del río Chiquito.
Acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, el mandatario estatal verificó los trabajos realizados por los tres órdenes de gobierno en la zona siniestrada. Armenta destacó que la atención a las familias damnificadas se mantiene con un enfoque sensible y cercano, y reiteró que los apoyos llegarán conforme al censo levantado por la Secretaría de Bienestar.
“Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención”, expresó el gobernador durante su visita, al señalar que las acciones de apoyo no deben tener fines partidistas ni lucrativos.
El delegado federal de Programas para el Desarrollo, Rodrigo Abdala, informó que el censo de viviendas afectadas ya concluyó en toda la región, con un total de 10 mil 811 casas registradas. Añadió que la siguiente etapa será la entrega de apoyos económicos y materiales, siguiendo las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien visitó Puebla días atrás para supervisar la emergencia.
Por su parte, el comandante de la VI Región Militar, general Héctor Ávila Alcocer, indicó que en nueve colonias del municipio los trabajos de limpieza y retiro de escombros presentan un avance del 90 por ciento.
Entre los testimonios de los habitantes, Natividad Cruz Lucas, vecina de la colonia Chapultepec, relató que el nivel del agua superó el metro de altura y provocó daños severos en las viviendas. Dijo que, pese a las dificultades, la ayuda gubernamental representa una esperanza para iniciar la recuperación.
En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR) y autoridades estatales y municipales, el Gobierno de Puebla mantiene labores de apoyo en los albergues y en las comunidades afectadas de la Sierra Norte.






