Durante la presentación del Cuarto Informe de Labores de la doctora Carola Santiago Azpiazu, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, reconoció los logros y el compromiso de la Facultad de Arquitectura, subrayando que su prestigio es fruto del esfuerzo conjunto de docentes y estudiantes. En este acto, la doctora Santiago también rindió protesta para un nuevo periodo al frente de la facultad, de 2025 a 2029.
La rectora Cedillo elogió el papel de los alumnos, quienes no solo destacan académicamente, sino también en actividades deportivas, culturales y de vinculación social. Asimismo, valoró el liderazgo de la doctora Santiago, asegurando que los retos asumidos durante su gestión continuarán generando frutos significativos en el desarrollo de la facultad.
Avances destacados en gestión académica, infraestructura e inclusión
En su informe, la doctora Carola Santiago resaltó iniciativas clave, alineadas con los cuatro ejes del Plan de Desarrollo Institucional. Se avanzó en la actualización del organigrama, la firma de convenios con universidades nacionales e internacionales, y la capacitación constante de docentes y personal administrativo. En términos de infraestructura, se realizaron 41 acciones de mantenimiento en ocho edificios para ofrecer espacios seguros y funcionales.
También se implementaron programas de equidad e inclusión, así como eventos preventivos contra la violencia de género, entre ellos talleres, conferencias y una obra de teatro. Los logros culturales incluyeron más de 80 actividades, destacando el 70 aniversario de la facultad, mientras que los estudiantes recibieron 95 premios deportivos y múltiples reconocimientos académicos, como galardones en bienales de urbanismo y mejor tesis.
Crecimiento académico y apoyo a la comunidad estudiantil
Con una matrícula actual de 4,943 estudiantes, la facultad dio la bienvenida a 1,011 alumnos de nuevo ingreso este año. La planta docente sigue fortaleciéndose con 51 profesores beneficiados por estímulos al desempeño, 24 miembros del Sistema Nacional de Investigadores y seis cuerpos académicos activos, involucrados en proyectos con impacto social y colaboraciones internacionales.
La entrega de 368 becas, certificaciones de programas de estudio, movilidad estudiantil y 99 actividades de divulgación científica completaron el reporte de logros. Al cierre, la doctora Santiago agradeció el respaldo de la Rectora Cedillo y la confianza de la comunidad universitaria para liderar un segundo periodo, comprometida con la excelencia académica y la proyección global de la Facultad de Arquitectura.