Puebla, Pue.— En un esfuerzo conjunto con el Gobierno de México, el estado de Puebla se integró a la estrategia nacional “Cero Robos”, con el objetivo de reforzar la seguridad en carreteras federales, especialmente en la autopista México-Puebla, una de las más transitadas del país.
La estrategia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla operativos especiales, vigilancia tecnológica y presencia coordinada de autoridades de los tres niveles de gobierno. En Puebla, este plan se desarrolla bajo el operativo “Vacaciones Seguras Verano 2025”, con la finalidad de brindar mayor protección a viajeros y transportistas durante la temporada alta.
Coordinación entre federación y estado
De acuerdo con información oficial, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) trabaja de la mano con la Guardia Nacional para desplegar patrullajes aéreos y terrestres, además de vigilancia permanente con 13 torres de videovigilancia instaladas en tramos clave de las autopistas México-Puebla, Puebla-Veracruz, Cuapiaxtla-Cuacnopalan y Tlaxco-Tejocotal.
A estas acciones se suman elementos de seguridad federales, quienes participan con 302 efectivos, 131 radiopatrullas, tres helicópteros, aeronaves no tripuladas y cinco células de inteligencia.
Más tecnología y vigilancia en tiempo real
El monitoreo en tiempo real se realiza mediante tecnología conectada al C5i, el sistema de control y vigilancia estatal. También se instalan puntos de control móviles y se realizan patrullajes focalizados para detectar situaciones de riesgo en las vías.
Plan de largo plazo
El gobernador Alejandro Armenta señaló que el objetivo de su administración es dejar al final de su sexenio un sistema completo de vigilancia en todas las entradas y salidas del estado, con carreteras rehabilitadas, infraestructura de seguridad y atención al turismo.
La estrategia “Cero Robos” es parte de un enfoque preventivo que busca disminuir los delitos en carretera, particularmente el robo a transportistas, una problemática que afecta tanto a la seguridad pública como al comercio y la economía regional.
Con estas medidas, autoridades estatales y federales buscan garantizar que el tránsito por carreteras poblanas sea más seguro y confiable, especialmente en temporadas de alta movilidad como el actual periodo vacacional.




