Con la mira puesta en una administración más honesta y transparente, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la conferencia “Lucha contra la corrupción en el servicio público”, organizada por la Subcontraloría de Combate a la Corrupción y Rendición de Cuentas. El evento tuvo como ponente a Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y reconocida experta en integridad gubernamental.
La charla, que reunió a 160 servidores y servidoras públicas, buscó fortalecer la ética en el trabajo diario de quienes atienden a la ciudadanía. En representación de la Contralora Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, asistió el subcontralor Alberto Segovia Blumenkron, quien dejó claro que el combate a la corrupción no es tarea exclusiva del gobierno:
“Necesitamos la participación de la sociedad civil, el sector privado, los medios de comunicación y de cada ciudadano comprometido con Puebla”, subrayó.
Por su parte, Vania Pérez Morales habló sobre el impacto que la corrupción tiene en la calidad de los servicios públicos y en la confianza ciudadana, así como de la importancia de la rendición de cuentas y la cultura de la denuncia.
“Todo empieza con el compromiso personal de cada servidor público. La legalidad, la responsabilidad y la ética deben guiar cada decisión”, afirmó.
El evento también contó con la presencia de figuras del ámbito municipal y estatal como Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción; Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de Regidores; Samuel Hernández Carranza, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana; Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Mónica Silva Ruiz, Síndica Municipal; además de regidores, secretarios y funcionariado local.
La capacitación, realizada en las instalaciones de la Universidad del Valle de Puebla, forma parte de los esfuerzos del presidente municipal, Pepe Chedraui, por consolidar una política de cero tolerancia a la corrupción y promover una gestión pública más cercana y confiable.
La Contraloría Municipal aseguró que continuará organizando este tipo de espacios para fortalecer la ética y la transparencia en el servicio público, con el objetivo de mantener una ciudad ordenada y con instituciones que respondan a las necesidades de la gente.
