DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Presentan iniciativa para fortalecer el Instituto de Bienestar Animal en Puebla

Con el objetivo de dotar al Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla de mayor autonomía, recursos y capacidad de gestión, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó en el Congreso local una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política estatal, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y la Ley de Bienestar Animal.

La propuesta legislativa busca transformar al Instituto en un organismo público descentralizado con mayor independencia operativa y financiera, lo que permitiría mejorar la protección y el bienestar de los animales en la entidad. Asimismo, plantea fortalecer la profesionalización de las autoridades encargadas de esta materia mediante la creación del servicio veterinario forense en los ámbitos administrativo y penal.

Otro de los puntos clave de la iniciativa es la regulación más estricta de la crianza y comercialización de perros y gatos, con el fin de prevenir la venta ilegal y el maltrato animal. Para ello, se propone reforzar la supervisión de los Centros de Bienestar Animal y mejorar el funcionamiento del Padrón Estatal de Perros y Gatos. Este padrón sería de acceso público y digital, permitiendo la participación de los ayuntamientos y la sociedad civil en la actualización de los registros de adopción y de los responsables de cada animal.

Durante la presentación de la iniciativa, el diputado Zataráin Leal destacó la importancia de establecer mecanismos de control que ayuden a mitigar el comercio ilegal de animales, además de generar conciencia sobre el respeto y el trato digno hacia ellos. “Es fundamental mejorar la regulación y vigilancia en este tema para que en Puebla se le diga un rotundo ‘No al maltrato animal’”, subrayó.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado para su análisis y posterior dictaminación.