DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Parquímetros en Puebla comenzarán a operar en febrero: Conoce las reglas para evitar multas

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, anunció que los parquímetros en la capital poblana reanudarán operaciones en febrero bajo nuevas reglas, incluyendo hasta tres horas gratuitas si el conductor registra su vehículo dentro de los primeros 15 minutos.

Por su parte, Norman Campos Velázquez, subsecretario de Movilidad, explicó que aún está pendiente la aprobación de los lineamientos de operación en Cabildo y el proceso de licitación para contratar a la empresa que proporcionará el servicio.

Uno de los cambios más relevantes es la posible ampliación del programa a colonias como El Carmen, Santiago, Huexotitla y la Avenida Juárez, áreas clave por su intensa actividad comercial y residencial. Antes de implementar esta expansión, se realizará una campaña de socialización de 20 a 30 días para informar a los ciudadanos y reducir el riesgo de sanciones.

Las nuevas reglas, aprobadas por la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo a finales de diciembre, incluyen permisos anuales para residentes, personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Asimismo, los supervisores de movilidad estarán facultados para retirar objetos utilizados para apartar espacios en la vía pública, previa advertencia.

Evita multas: Infórmate sobre el uso correcto de los parquímetros

Es fundamental que los conductores poblanos se informen sobre las normativas actualizadas para evitar sanciones. El incumplimiento de las reglas, como no registrar el vehículo dentro de los primeros 15 minutos, puede resultar en la colocación de una «araña» inmovilizadora y una multa. Si la multa no se paga en un plazo de cuatro horas, el automóvil será llevado a resguardo del Ayuntamiento.

Mantenerse informado no solo evitará molestias y gastos innecesarios, sino que también contribuirá a un uso más eficiente del espacio público y a una movilidad urbana ordenada.