DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Niñez con ciencia: SECIHTI y Arboterra se unen por una Puebla más verde y consciente

Puebla, Pue., – Porque la educación empieza desde peque, el Gobierno de Puebla dio un paso importante para acercar la ciencia y el cuidado del medio ambiente a las infancias. La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) firmó un convenio con Arboterra, el parque temático de conservación y biodiversidad, para echar a andar un ambicioso proyecto de educación científica infantil.

¿La meta? Despertar la curiosidad de niñas y niños, sembrar valores ecológicos y fomentar una cultura de conservación que perdure más allá de una clase o visita escolar. Todo esto con un enfoque divertido y moderno: historias, cuentos, podcast, tele y hasta una revista.

La alianza no es solo para tomarse la foto. El acuerdo incluye cinco objetivos bien definidos:
– Usar narrativas creativas para enseñar ciencia,
– Reforzar el aprendizaje con contenidos multimodales,
– Incluir fundamentos de biodiversidad en los materiales,
– Promover valores de conservación con cuentos y audiovisuales,
– Y usar las plataformas digitales para llegar a más peques de manera segura y entretenida.

Para lograrlo, lanzarán cuatro proyectos estrella:

  • Una Revista Bimestral con contenido científico para infancias,
  • Un Podcast educativo con temas de ecología y tecnología,
  • Un Programa de TV interactivo,
  • Y el proyecto “Tu Escuela en Arboterra”, que integrará a comunidades escolares directamente en experiencias educativas en el parque.

La titular de la SECIHTI, Celina Peña, destacó que esta colaboración busca construir “seguridad educativa intergeneracional”. O sea, que los valores de hoy se transformen en acciones del mañana. “Hoy sembramos en la niñez poblana los valores que garantizarán la conservación territorial y patrimonial mañana”, señaló.

Con este tipo de proyectos, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza su compromiso con la protección del patrimonio natural del estado desde la raíz: la educación infantil.

Porque sí, enseñar ciencia también es una forma de cuidar a Puebla.