DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

México y Estados Unidos firman entendimiento sobre seguridad fronteriza: Sheinbaum anuncia nuevo programa de cooperación

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles un nuevo programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley con Estados Unidos, tras recibir al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en un encuentro que marca un paso clave en la relación bilateral.

Según la mandataria, el entendimiento entre ambos países se construyó después de varios meses de trabajo y se basa en cuatro pilares fundamentales: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, y confianza mutua. “Estamos buscando que la cooperación sea justa, transparente y respetuosa de la soberanía de ambos países”, señaló Sheinbaum a través de sus redes sociales.

Al encuentro asistieron importantes figuras del gobierno mexicano, entre ellos: los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; así como Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la SRE, el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y el titular del INM, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Por la parte estadounidense, la delegación estuvo encabezada por el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y contó con funcionarios clave como Daniel Holler, jefe de asesores del secretario de Estado; Michael G. Kozak, funcionario principal del Buró del Hemisferio Occidental; Thomas Pigott, portavoz adjunto; y Viviana Bovo, asesora principal para el Hemisferio Occidental.

Este programa busca fortalecer la coordinación en materia de seguridad fronteriza, mejorar la aplicación de la ley y garantizar que las políticas migratorias y de control de fronteras se realicen con cooperación, respeto y confianza entre ambos gobiernos.

Con este acuerdo, México y Estados Unidos dan un paso más hacia una relación bilateral basada en diálogo constante y acciones conjuntas, en un año que la presidencia mexicana ha declarado como 2025: Año de la Mujer Indígena, destacando la importancia de la inclusión y la colaboración en todos los ámbitos de gobierno.