Con un respaldo unánime de las principales fuerzas políticas, las comisiones unidas del Senado aprobaron un decreto que reforma los artículos 3°, 4° y 73 de la Constitución para garantizar la protección, bienestar y trato adecuado de los animales.
¿Qué hace especial esta reforma?
Perspectiva educativa:
Por primera vez, la Constitución incluirá la protección animal como parte de la educación integral en el país. El artículo 3° reformado asegura que los planes y programas de estudio fomenten una conciencia ambiental y animal, fortaleciendo valores de respeto hacia los seres vivos desde la infancia.
Reconocimiento del bienestar animal como obligación del Estado:
El artículo 4° establece de forma contundente la prohibición del maltrato animal, obligando al Estado a garantizar su cuidado, conservación y trato digno.
Marco legal integral:
Con el cambio al artículo 73, el Congreso tendrá facultades para emitir una Ley General de Bienestar Animal que coordine las acciones entre el Gobierno federal, los estados y los municipios, asegurando una implementación efectiva.
Un paso necesario ante los desafíos actuales
Esta reforma no solo busca regular el trato ético hacia los animales, sino que también aborda prácticas cuestionadas como el maltrato en la crianza de animales de consumo humano y su uso en espectáculos con fines lucrativos. Asimismo, contempla medidas para atender el control de plagas y riesgos sanitarios de manera responsable.
El siguiente capítulo
El proyecto será discutido y votado en el pleno del Senado este jueves. De aprobarse, el Congreso tendrá 180 días para emitir una Ley General que materialice estos principios y promueva un cambio estructural en la relación de México con los animales.
Un cambio con impacto social y jurídico
Esta reforma no está exenta de debates. Aunque respaldó el fondo de la propuesta, Claudia Anaya (PRI) expresó reservas sobre cómo afecta la sistematicidad constitucional. Por su parte, Ricardo Anaya (PAN) manifestó un apoyo decidido, reconociendo la importancia de legislar para el bienestar animal.
Un futuro prometedor para los derechos animales
Este avance histórico refleja un compromiso por responder a una demanda social creciente: el reconocimiento de los derechos y el cuidado de los animales. México se posiciona a la vanguardia en la protección animal, sentando las bases para una sociedad más ética y justa.