DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

La diversidad avanza: Gabriela Chumacero será la primera legisladora trans de Puebla

Gabriela Chumacero Rodríguez, reconocida activista y líder del Grupo Trans en Puebla, está a punto de marcar un hito en la historia legislativa del estado al convertirse en la primera diputada transgénero en ocupar un escaño en el Congreso local.

Chumacero asumirá esta posición tras la licencia del diputado José Luis García Parra, quien dejará su lugar en la bancada de Morena para integrarse al gabinete del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, como coordinador de Gabinete.

El anuncio oficial fue realizado por Armenta durante una rueda de prensa, donde se confirmó que García Parra presentó su solicitud de licencia el pasado lunes. El Pleno del Congreso de Puebla someterá esta solicitud a votación el próximo jueves, y de ser aprobada, será efectiva a partir del 1 de diciembre de este año.

Un camino de prelación hacia el Congreso

Inicialmente, se esperaba que Samuel Aguilar Pala, suplente de García Parra, asumiera el cargo en el Legislativo. Sin embargo, Aguilar también se integrará al gabinete estatal como secretario de Gobernación, lo que abre la puerta para que Gabriela Chumacero, la siguiente en la prelación, tome protesta como diputada local.

Trayectoria de una activista comprometida

Gabriela Chumacero es una figura destacada en la lucha por los derechos de las personas trans y la diversidad sexual en Puebla. En 2022, se unió a las filas de Morena, fortaleciendo su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la inclusión social.

Su llegada al Congreso representa un avance significativo hacia la representación y visibilidad de la comunidad trans en espacios de toma de decisiones, un paso histórico para el estado y el país.

Chumacero asumirá el reto de trabajar desde el ámbito legislativo por la igualdad y la justicia social, en un contexto donde su voz será clave para avanzar en la agenda de derechos de las minorías.