El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma para extinguir siete organismos autónomos, como el INAI y la Cofece, argumentando un ahorro presupuestal y mayor eficiencia. La medida, sin embargo, ha sido calificada por la oposición como un ataque a la democracia y a la transparencia.
Con 347 votos a favor y 128 en contra, la reforma elimina entidades cuya existencia se traduce en un gasto de 5,075 millones de pesos, apenas el 0.55% del presupuesto federal. La diputada Nadia Navarro afirmó que este ahorro es insignificante frente al costo que representará perder la independencia de las instituciones.
Los organismos serán integrados a dependencias gubernamentales:
• El INAI, encargado de garantizar el acceso a la información, quedará bajo la Secretaría de Anticorrupción.
• El IFT y la Cofece, responsables de la regulación en telecomunicaciones y competencia económica, pasarán a la SICT y la Secretaría de Economía.
• Coneval, que mide la pobreza en México, se unirá al INEGI.
Reacciones encontradas
A favor: Morena sostiene que la reforma elimina “instituciones decorativas” creadas para perpetuar privilegios.
En contra: La oposición advirtió que eliminar contrapesos facilita la opacidad. La diputada Irais Reyes señaló que esta medida es “un fraude a la confianza ciudadana”.