En un circuito donde un error se paga caro, George Russell clavó la vuelta perfecta y se llevó la pole, dejando a Max Verstappen mirando cómo el Mercedes se le escapaba y a Oscar Piastri, líder del campeonato, disfrutando del caos que sus rivales se generan solos. Entre curvas traicioneras, muros hambrientos y pilotos intentando sobrevivir al asfalto, Singapur volvió a recordarnos que aquí no gana el más rápido… sino el que combina talento, cabeza fría y un poquito de suerte.

📊 Prácticas
FP1: Lando Norris comenzó fuerte con 1:32.700, seguido de Piastri y Verstappen. Algunos pilotos parecían más concentrados en no tocar el muro que en mejorar tiempos.
FP2: Verstappen voló con 1:31.950, demostrando que Red Bull sigue siendo letal. Alonso y Aston Martin mostraron destellos de magia, mientras Sainz coqueteaba con la Q3, dejando la puerta abierta a posibles sorpresas.
FP3: Russell sorprendió con 1:30.500, Verstappen quedó segundo y Piastri tercero. La pole empezaba a dibujarse en la mente de todos: Russell no estaba para juegos.
🏁 Clasificación

🥇 George Russell (Mercedes) – 1:29.158
Calmado, preciso y brillante, Russell sorprendió a todos y se quedó con la pole, demostrando que Mercedes todavía tiene algo de picante.
🥈 Max Verstappen (Red Bull Racing) – 1:29.340
Segundo. Rápido y constante, pero la pole se le escapó. Mañana tendrá que luchar por la victoria desde la segunda posición.
🥉 Oscar Piastri (McLaren) – 1:29.524
Líder del campeonato y tercero en parrilla. Mantiene la presión sobre sus rivales y deja claro que no necesita la pole para seguir en lo más alto.
- 4.º Kimi Antonelli (Mercedes) – 1:29.537
- 5.º Lando Norris (McLaren) – 1:29.586
- 6.º Yuki Tsunoda (AlphaTauri) – 1:29.650
- 7.º Liam Lawson (Racing Bulls) – 1:29.720
- 8.º Nico Hulkenberg (Sauber) – 1:29.780
- 9.º Charles Leclerc (Ferrari) – 1:29.850
- 10.º Fernando Alonso (Aston Martin) – 1:29.900

Momentos destacados
Sainz y su Williams “fantasma”: prometía, coqueteó con la Q3 y terminó fuera, mostrando que incluso los coches modestos pueden sorprender cuando menos se espera.
Leclerc y Norris: rozaron los límites del asfalto, suficiente para subir la tensión sin drama innecesario.
Alonso: cada maniobra parecía un truco de magia, demostrando que la experiencia aún cuenta.
Verstappen y Piastri: la clasificación fue solo el tráiler, la carrera será la película.
🔮 Pronósticos y porcentajes para la carrera de mañana
- 50% George Russell gana → Pole, cabeza fría y ritmo sólido. Si no comete errores, paseará por Singapur como si el asfalto fuera suyo.
- 25% Max Verstappen milagro → Puede adelantar a Russell con estrategia o errores ajenos, pero la pole le quedó pendiente; aún así, cuidado con la agresividad de Max.
- 15% Oscar Piastri redención → Consistencia y liderazgo en el campeonato. Si sobrevive a los muros y los safety cars, puede pescar un podio sin complicaciones.
- 10% Caos singapurense → Muros, safety cars y errores de pilotos: aquí cualquiera puede pescar puntos extra, desde Alonso hasta Sainz, o incluso algún novato con hambre de gloria.
Singapur ya dejó claro que aquí no hay espacio para errores: Russell hizo su magia y se llevó la pole, Verstappen se quedó soñando y Piastri sigue observando cómo se desmoronan los rivales. Mañana, la verdadera guerra será en pista: adelantamientos imposibles, estrategias que podrían cambiarlo todo y, por supuesto, algún muro hambriento que decidirá quién sonríe y quién se arrepiente. Prepárense, porque en Marina Bay no se trata solo de velocidad… se trata de sobrevivir y salir con gloria.