La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevó a cabo este lunes una intensa jornada electoral en 44 unidades académicas de los niveles medio superior y superior, donde se eligieron a los nuevos integrantes de los Consejos de Unidad Académica (CUA), y en ocho de ellas, también a sus directores o directoras para el periodo 2025-2029.
En punto de las 8:00 horas se abrieron las urnas en todas las sedes universitarias, ubicadas en las áreas Centro, Ciudad Universitaria, CU2, CCU, Salud y en los complejos regionales. Los comicios se desarrollaron mediante voto presencial, libre, directo y secreto, con la participación de los sectores estudiantil, académico y no académico, quienes podrán emitir su sufragio hasta las 18:00 horas.


Las unidades académicas que hoy renovan su dirección son las facultades de Administración, Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Ciencias Biológicas, Cultura Física y Enfermería, así como las preparatorias 2 de Octubre de 1968, Alfonso Calderón Moreno y Urbana Enrique Cabrera Barroso.
Los candidatos a ocupar las direcciones fueron registrados el pasado 16 de octubre, tras ser entrevistados por la Comisión de Auscultación, y posteriormente realizaron sus campañas, tanto presenciales como electrónicas, del 17 al 27 de octubre.
En cada unidad académica se instalaron mesas directivas de casilla, integradas por miembros de los respectivos Consejos de Unidad Académica, encargadas de vigilar el correcto desarrollo del proceso, resguardar el material electoral, firmar las actas y remitir la documentación a la Comisión Electoral para su validación.
De acuerdo con reportes universitarios, la jornada se ha desarrollado en un ambiente de tranquilidad, orden y amplia participación. Los Consejos de Unidad Académica, que también fueron renovados este día, representan la máxima autoridad interna de las escuelas, facultades e institutos, siendo responsables de las decisiones más relevantes en la vida académica y administrativa de cada entidad.
Con este proceso, la BUAP reafirma su compromiso con la democracia universitaria y la participación plural de su comunidad, garantizando elecciones transparentes y en apego a su normativa institucional.





