En un ambiente lleno de color, arte y tradición, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) rindió homenaje al Día de Muertos en Ciudad Universitaria 2 (CU2), donde estudiantes y académicos montaron ofrendas dedicadas a personajes históricos y figuras emblemáticas de la cultura mexicana.
La rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por las instalaciones de CU2 para conocer y escuchar, de voz de los propios estudiantes, la explicación de los elementos que conformaron cada altar. Flores de cempasúchil, papel picado, veladoras y calaveras de azúcar fueron parte del colorido paisaje que decoró los espacios universitarios.
Entre las figuras recordadas destacaron los caídos del Movimiento del 2 de Octubre de 1968, el inventor mexicano Guillermo González Camarena, creador de la televisión a color, y el escritor y poeta Ignacio Manuel Altamirano, precursor de la educación gratuita, laica y obligatoria en México.
Como parte de las actividades, se realizaron concursos de ofrendas, carteles, disfraces y dibujo, donde los estudiantes mostraron su talento y creatividad. Además, alumnos de la licenciatura en Diseño Gráfico presentaron un montaje artístico titulado “Hechizos geométricos”, inspirado en las formas, colores y símbolos asociados a la muerte.
Con estas actividades, la BUAP mantiene viva una de las tradiciones más representativas de México, promoviendo entre su comunidad universitaria el respeto por la memoria, la identidad cultural y el arte que caracteriza al Día de Muertos.







