DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo el torneo nacional de robótica “Guerra de Dioses 2025”

Participan más de 100 equipos de distintas universidades en cinco categorías tecnológicas

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, inauguró la décima edición del torneo nacional de robótica “Guerra de Dioses 2025”, una de las competencias más esperadas de la Facultad de Ciencias de la Computación, en la que estudiantes de nivel medio superior y superior demostraron su talento en el diseño y construcción de robots con tareas automatizadas.

El evento se realizó en las canchas de Ciudad Universitaria 2 (CU2), donde participaron más de 100 equipos integrados por jóvenes de distintas facultades y preparatorias de la BUAP, así como de universidades y tecnológicos de Tlaxcala, Hidalgo y Morelos.

Durante su mensaje inaugural, Lilia Cedillo reconoció el esfuerzo y creatividad de los participantes, así como el compromiso de los docentes que impulsan este tipo de proyectos.

“Cada robot representa horas de trabajo, ensayo y aprendizaje. Este tipo de competencias fortalecen la innovación y el espíritu científico de nuestros estudiantes”, expresó la rectora.

El torneo, que año con año atrae a más entusiastas de la robótica, se desarrolló en cinco categorías principales:

  1. Seguidores de línea o velocistas
  2. Seguidores de línea amateur
  3. Minisumo bots
  4. Robofut
  5. Móviles bluetooth (todoterreno)

Además, se llevó a cabo una exhibición de drones, que captó la atención del público por la destreza y precisión de las maniobras.

Los equipos ganadores recibieron reconocimientos y premios, entre ellos kits de herramientas y tarjetas de programación, como incentivo para seguir impulsando su formación tecnológica.

En el acto inaugural también estuvieron presentes Consuelo Molina García, directora de la Facultad de Ciencias de la Computación; José Luis Hernández Ameca, coordinador general del torneo; Luis Antonio Lucio Venegas, coordinador académico de CU2; Uziel García Mercado, subsecretario administrativo de CU2; y Carlos Armando Ríos Acevedo, secretario general de la Asociación de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP), organismo patrocinador del evento.

Con más de una década de trayectoria, la “Guerra de Dioses” se ha consolidado como un espacio clave para el aprendizaje, la competencia sana y el intercambio de conocimiento entre jóvenes apasionados por la ciencia y la tecnología.