Puebla, Pue.— Con ingenio, trabajo en equipo y visión tecnológica, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP se llevaron los dos primeros lugares del Hackathon 2025, una competencia nacional de innovación enfocada en la industria 4.0 y el internet de las cosas (IoT).
El evento reunió a 17 equipos de universidades públicas y privadas de distintos estados del país, que enfrentaron el reto de desarrollar soluciones tecnológicas aplicables a problemas municipales. Los proyectos ganadores, diseñados por jóvenes de séptimo semestre, respondieron a dos necesidades cotidianas: el alumbrado público inteligente y el bacheo automatizado.
En la categoría de alumbrado público, el primer lugar fue para Dayra Díaz Serrano, Leonardo Álvarez González y Carlo Santos Cabrera, creadores de “Tlanex”, palabra que en náhuatl significa luminiscencia. Su propuesta combinó sensores con tecnología de la empresa Microside Technology para crear un sistema capaz de optimizar el consumo energético y mejorar la gestión del alumbrado urbano.
Por otro lado, el equipo formado por Mayra Celeste Pérez Hernández, René Ferdinand Pérez Velázquez y Jorge Eduardo Martínez Vicente obtuvo también el primer lugar en la categoría de bacheo inteligente, con un dispositivo capaz de simular faenas de reparación y registrar su ejecución en una plataforma en la nube. Su innovación incluyó una API que enviaba notificaciones por WhatsApp con la ubicación del bacheo, una idea pensada para prevenir accidentes y mantener informados a los ciudadanos.
El profesor Luis Enrique Morales Aguilar, asesor de ambos equipos, destacó que el mérito de sus estudiantes radicó en combinar metodologías de desarrollo de software con soluciones en hardware, aportando un enfoque integral que les permitió sobresalir frente a universidades de todo el país. “Son alumnos muy brillantes, con bases sólidas que los hacen competitivos a nivel nacional”, afirmó.
El Hackathon 2025, organizado por la BUAP, el Gobierno del Estado de Puebla y la empresa Microside Technology, se realizó el pasado 27 de octubre en el Complejo Cultural Universitario. Más allá de los reconocimientos, el evento demostró que el talento universitario poblano puede generar soluciones reales e inteligentes para los municipios del futuro.
Con proyectos como “Tlanex” y el sistema de bacheo inteligente, la BUAP reafirma su papel como semillero de innovación tecnológica y un referente en la formación de jóvenes capaces de transformar su entorno a través del conocimiento.



