DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

CU2 de la BUAP: un campus del futuro que ya es realidad

Con un enfoque innovador y sustentable, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla consolida un proyecto académico y ambiental sin precedentes: Ciudad Universitaria 2 (CU2), un nuevo campus que ya atiende a más de 5 mil estudiantes en 28 programas educativos de Ingeniería y Ciencias Naturales.

Ubicada en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, CU2 comenzó a construirse en octubre de 2023 con la colocación de la primera piedra. Menos de un año después, el 14 de agosto de 2024, el campus abrió sus puertas con siete edificios en funcionamiento. Actualmente, ya son 11 los edificios operativos y se prevé que en enero de 2026 sean 15, tras una nueva etapa de construcción que iniciará este julio.

Oferta académica en expansión

Durante el ciclo escolar 2024-2025, CU2 inició actividades con 27 programas académicos, incluyendo tres nuevas ingenierías: Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Biomédica. Para el próximo ciclo, se sumará la Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, fortaleciendo la vinculación con las demandas actuales del mercado laboral.

Modelo de sostenibilidad y conservación

Más que una expansión territorial, CU2 representa un modelo de desarrollo responsable. El campus cuenta con tecnologías limpias como paneles solares, cisternas de recolección pluvial y una planta de tratamiento que potabiliza hasta el 80 % de sus aguas residuales.

Además, la BUAP asumió el compromiso de preservar la flora y fauna del área durante los próximos 99 años y proteger los vestigios arqueológicos hallados en la zona, convirtiendo al campus en un guardián del patrimonio natural y cultural.

Infraestructura pensada para el aprendizaje

Los espacios fueron diseñados bajo estándares internacionales, incorporando mobiliario modular y laboratorios con tecnología de punta. Recientemente se dotó al campus de 50 microscopios y 10 cámaras para uso en Ciencias Biológicas y Químicas.

El campus también ofrece áreas de esparcimiento, canchas deportivas y un servicio gratuito de transporte universitario que conecta a estudiantes y docentes con otras sedes de la institución.

Impacto económico y social

La construcción de CU2 generó más de mil empleos temporales y ha dinamizado la economía local en sectores como transporte, renta y servicios. En paralelo, ya se construye un bachillerato tecnológico en las inmediaciones del campus, lo que ampliará aún más las oportunidades educativas para jóvenes de la región.

Mirada al futuro

La proyección de CU2 contempla un crecimiento gradual de matrícula e infraestructura hasta 2050, cuando se prevé la creación de un parque tecnológico para el desarrollo de proyectos científicos de alto impacto.

La Rectora Lilia Cedillo, con el respaldo de los tres niveles de gobierno, ha sido clave en la materialización de este sueño universitario. Hoy, CU2 se consolida como un hito en la historia de la BUAP y un ejemplo nacional de cómo combinar educación, innovación y sostenibilidad.