DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

BUAP reconoce la excelencia académica con el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2025

En un acto que reafirma su compromiso con la investigación y la formación de alto nivel, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), entregó el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado BUAP 2025 a 12 egresados de maestría y doctorado que destacaron por su esfuerzo, constancia y excelencia académica.

Durante la ceremonia celebrada en el Paraninfo del Edificio Carolino, el titular de la VIEP, Ygnacio Martínez Laguna, subrayó que cada tesis galardonada representa una valiosa aportación al conocimiento y un ejemplo del compromiso que caracteriza a la comunidad universitaria.

“Son el resultado de un trabajo riguroso, de reflexión crítica, creatividad y compromiso con la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes. Reflejan también la labor colectiva de tutores, cuerpos académicos y programas de posgrado comprometidos con la formación de alto nivel”, expresó Martínez Laguna.

El vicerrector destacó que este reconocimiento es motivo de orgullo institucional, pues refleja el impacto social de las investigaciones que se gestan en la universidad. “Nos llena de orgullo que nuestros egresados de posgrado asuman con seriedad la tarea de investigar y generar soluciones que beneficien a la sociedad. Los invitamos a seguir cultivando el espíritu científico y humanista, y a fortalecer los lazos con los sectores social y productivo”, añadió.

Por su parte, Yadira Navarro Rangel, directora General de Estudios de Posgrado de la VIEP, destacó que el proceso de elaborar una tesis va más allá de cumplir un requisito académico. “Es un aprendizaje profundo: investigar, argumentar, sostener ideas y analizarlas requiere sensibilidad, objetividad y perseverancia”, señaló. Además, subrayó que esta labor refleja la misión fundamental de la BUAP: formar personas capaces de pensar con autonomía y transformar su entorno a través del conocimiento.

En esta tercera edición del premio, los galardonados en la categoría de doctorado fueron:

  • Mario Aceves Mejía, en Ciencias Sociales y Económico-Administrativas.
  • Omar Enrique Ahuatzin Flores, en Ciencias Naturales y Agropecuarias.
  • Juan Carlos Ahumada Juárez, en Ciencias de la Salud.
  • Gonzalo Chávez Salazar, en Ciencias de la Educación y Humanidades.
  • Víctor Giovanni Morales Murillo, en Ingeniería y Tecnologías.
  • Carlos Augusto Martín Román Varela, en Ciencias Exactas.

Mientras que en maestría recibieron el reconocimiento:

  • Fanny Izchel Cepeda Salazar, en Ciencias de la Salud.
  • Marisol Hernández Sánchez, en Ciencias Exactas.
  • Pablo Ignacio Jiménez Cea, en Ciencias Sociales y Económico-Administrativas.
  • Judith Zullim Ortega Enríquez, en Ciencias Naturales y Agropecuarias.
  • Diego Ruiz Sánchez de la Vega, en Ingeniería y Tecnologías.
  • Kenia Torres Rodríguez, en Ciencias de la Educación y Humanidades.

Con esta distinción, la BUAP celebra el talento y la dedicación de sus egresados, quienes contribuyen con sus investigaciones al avance del conocimiento y al fortalecimiento de la ciencia, las humanidades y la innovación en México.