En una apuesta por el arte como vehículo de introspección y catarsis, Angelique Laureano, estudiante de la Facultad de Artes Plásticas (ARPA) de la BUAP, presenta su proyecto titulado La piel de la verdad, una obra que pone sobre la mesa los miedos, fortalezas y contradicciones que habitan en el ser humano.
Con esta propuesta artística, Laureano invita al espectador a mirar hacia dentro y enfrentarse a sus propias verdades, a través de una narrativa visual y emocional que se construye desde la honestidad personal. La obra destaca por su carga simbólica y por el uso de materiales que evocan vulnerabilidad, como la piel y las texturas orgánicas.
«La piel de la verdad es un trabajo que nace de la necesidad de hablar de lo que muchas veces se calla: las inseguridades, el dolor, pero también la resiliencia que surge del autoconocimiento», explicó la joven artista.
Este tipo de proyectos reflejan el compromiso de la comunidad estudiantil de la BUAP con un arte con sentido, que trasciende lo estético y se convierte en una herramienta para el diálogo emocional y social.
Laureano forma parte de una generación que no teme confrontar sus sombras y convertirlas en expresión artística, consolidando el papel de las artes como motor de cambio y reflexión dentro y fuera de las aulas.



