DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

CIBanco, Intercam y Vector: Hacienda mete las manos antes de que el barco se hunda

Después del escándalo por las sanciones de Estados Unidos, la Secretaría de Hacienda salió a dar la cara y reconoció lo que muchos ya se temían: CIBanco, Intercam y Vector traían broncas serias en sus líneas de financiamiento. Así lo dijo el mero mero de Hacienda, Édgar Amador Zamora, quien aseguró que por eso tomaron cartas en el asunto y les metieron una intervención temporal.

¿Qué significa esto? Que el gobierno decidió cambiar a los que manejan el timón en estas instituciones para que no se descontrole el sistema bancario y, de paso, cuidar los ahorros de la gente. Según el funcionario, el problema es chiquito (ni el 1% de los depósitos del país), pero igual no quieren arriesgarse a que el chisme crezca y el pánico se apodere de los clientes.

Eso sí, no podemos ignorar el contexto: Estados Unidos los tiene en la mira por presunto lavado de dinero ligado al narco, y aunque México pidió pruebas, hasta ahora el gobierno gringo no ha mandado ni un solo papel que respalde esas acusaciones. Mientras tanto, las autoridades mexicanas actúan para que no se les haga bolas el engrudo.

“El sistema bancario sigue sólido, no hay de qué preocuparse”, dijo Amador Zamora, como queriendo tranquilizar las aguas. Y aunque es cierto que CIBanco, Intercam y Vector no son de los grandotes del sistema financiero, el tema deja claro que la desconfianza ya está sembrada y que hay más de un ojo vigilando los movimientos de los bancos.

El dato: Esto pasa justo cuando la presidenta Claudia Sheinbaum había salido a decir que las sanciones de EU eran injustificadas y sin pruebas. Ahora, con la intervención, el mensaje parece otro: mejor prevenimos antes de lamentar.