DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Cámaras espía en Texmelucan: autoridades tumban 21 dispositivos ilegales

San Martín Texmelucan, Pue.— En un operativo que reunió a la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Municipal, se desinstalaron 21 cámaras de videovigilancia que estaban puestas de forma clandestina en árboles y postes de luz en San Rafael Tlanalapan y San Jerónimo Tianguismanalco, dos juntas auxiliares de Texmelucan.

Estas cámaras no eran parte de ningún sistema oficial de seguridad. Según las autoridades, los dispositivos fueron detectados gracias al Operativo Blindaje, una estrategia conjunta de los tres niveles de gobierno para “cerrarle el paso a la delincuencia organizada”.

Aunque en el boletín no se detalló quién instaló las cámaras ni con qué fin, es común que grupos criminales usen este tipo de tecnología para vigilar movimientos de la policía o controlar zonas sin ser detectados.

El gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, asegura que este tipo de operativos van a continuar, con el objetivo de desmantelar cualquier red de videovigilancia ilegal que opere fuera del control de las autoridades.

Este hallazgo no es menor. Colocar cámaras sin permiso, además de ser un delito, representa un riesgo para la privacidad y seguridad de la población. ¿Quién estaba viendo qué? Esa es la pregunta que queda en el aire.

Por lo pronto, el mensaje es claro: en Texmelucan, las calles no son para el espionaje clandestino.