Creación de Dos Nuevos Bachilleratos Tecnológicos en CU2 y La Resurrección para 2025
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) continúa su compromiso de ampliar la cobertura educativa del nivel medio superior en Puebla y sus alrededores. Entre los ciclos escolares 2017-2018 y 2023-2024, la institución incrementó su matrícula en un 38 por ciento, pasando de 17,120 a 23,736 estudiantes.
Para consolidar esta tendencia y alinearse con las políticas federales que promueven la formación tecnológica, la BUAP abrirá en 2025 dos nuevos bachilleratos tecnológicos ubicados en las juntas auxiliares de San Pedro Zacachimalpa (CU2) y La Resurrección. Estas nuevas instituciones ofrecerán capacitación en áreas como mantenimiento industrial, logística, metalmecánica e ingenierías, proporcionando a 800 jóvenes una educación media superior con una certificación técnica que facilitará su inserción laboral o la continuidad de sus estudios universitarios.
“Nuestra prioridad es expandir la oferta de bachilleratos con un enfoque tecnológico para desarrollar competencias laborales clave. Esto permitirá a los estudiantes obtener mejores oportunidades de empleo y salarios competitivos”, explicó el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López.
Desafíos Educativos y Oportunidades
La realidad educativa en México muestra que la mayoría de los jóvenes sólo culmina los niveles básico y medio superior, con pocos accediendo a la educación superior, lo que limita sus opciones salariales. En Puebla, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria, 82 concluyen la secundaria; de cada 100 que entran al bachillerato, solo 55 lo terminan, y de estos últimos, solo 39 llegan a la universidad. Los bachilleratos tecnológicos están diseñados para atender a los 16 estudiantes que no logran continuar su formación.
La población entre 15 y 17 años en Puebla asciende a 367,195 personas, de las cuales alrededor de 55,000 no prosiguen sus estudios universitarios. Los nuevos bachilleratos tecnológicos buscan ofrecer una solución a este desafío proporcionando habilidades laborales que faciliten su inserción en el mercado de trabajo.
“El objetivo es brindar herramientas y competencias que permitan a los jóvenes mejorar sus condiciones laborales y salariales, contribuyendo así al desarrollo social y económico”, puntualizó Vázquez López.
Experiencia en Bachilleratos Tecnológicos
Desde 2017, la BUAP ha fortalecido la educación tecnológica con el establecimiento del primer Bachillerato Tecnológico en San José Chiapa, enfocado en procesos y gestión industrial, automatización, autotrónica y sistemas de tecnologías de información industrial. Este plantel respondió a la expansión del sector automotriz, particularmente con la llegada de Audi.
En 2022, la institución lanzó el Bachillerato Tecnológico Agropecuario en Ixtepec, donde se imparten especialidades en producción agrícola, fruticultura, agroindustria y recursos naturales renovables, con una matrícula combinada de 663 estudiantes.
El vicerrector destacó que solo el 4.6 por ciento de la oferta educativa de nivel medio superior en Puebla tiene un enfoque tecnológico, subrayando la necesidad de fortalecer esta modalidad. Los bachilleratos tecnológicos representan un reto que implica formar docentes especializados, establecer vínculos con la industria, crear laboratorios avanzados y ofrecer apoyo académico y socioemocional.
En zonas de alta marginación como Ixtepec, la BUAP ha eliminado el pago de servicios escolares y otorgado becas para asegurar que los estudiantes completen sus estudios. “Queremos que los jóvenes no solo finalicen su educación media superior, sino que también encuentren oportunidades laborales dignas y bien remuneradas”, concluyó Vázquez López.