Del 1 al 30 de agosto, las mexicanas de entre 60 y 64 años podrán inscribirse al programa Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa impulsada por el gobierno federal que entrega 3 mil pesos bimestrales a quienes cumplan con los requisitos.
La noticia fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de este lunes, donde dijo que con esto se cumple una promesa de campaña.
“Cumplimos la promesa de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la pensión”, dijo la mandataria desde Palacio Nacional.
El registro se hará en los módulos de Bienestar, de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas, y la ubicación de estos se puede consultar directamente en: www.gob.mx/bienestar
¿Qué necesitas llevar?
Las mujeres interesadas deben presentar:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Teléfono de contacto
- Formato Bienestar (se descarga en la misma página)
Además, si por alguna razón no puedes acudir en persona, puedes pedir que te visiten en tu domicilio llenando una solicitud en línea.
¿Cuándo te toca ir?
Para evitar filas y desorden, el registro se realizará según la primera letra del apellido y en un día específico:
Letra inicial | Día | Fechas de agosto |
---|---|---|
A, B, C | Lunes | 4, 11, 18, 25 |
D – H | Martes | 5, 12, 19, 26 |
I – M | Miércoles | 6, 13, 20, 27 |
N – R | Jueves | 7, 14, 21, 28 |
S – Z | Viernes | 1, 8, 15, 22, 29 |
Todas las letras | Sábado | 2, 9, 16, 23, 30 |
Más programas para mujeres
Durante la misma conferencia, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, habló sobre el avance de los Centros LIBRE para las Mujeres, donde ya se han instalado 607 de los 678 que se tienen planeados. Estos centros ofrecen desde asesoría legal y psicológica hasta talleres para promover la autonomía económica de las mujeres.
Además, se anunció que el Diario Oficial de la Federación publicó un decreto que reconoce oficialmente a 24 heroínas nacionales como parte de las efemérides oficiales del país. Un paso más hacia la visibilización de las mujeres que han cambiado la historia de México.
Con esta pensión, se da un paso más hacia una vejez digna y sin desigualdades para las mujeres mexicanas. Así que si tienes entre 60 y 64 años, ¡no dejes pasar el registro!