Ahuazotepec, Pue. – Desde el corazón de la Sierra Norte, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad de las familias poblanas. En un encuentro con habitantes de Ahuazotepec, una de las regiones más complejas del estado, aseguró que devolver la tranquilidad a cada comunidad es prioridad, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mandatario destacó que la estrategia de seguridad en Puebla no solo pasa por la fuerza policial, sino también por atender las causas sociales que generan violencia. “Queremos recuperar el tejido social desde la raíz”, recalcó. Para ello se impulsan programas de deporte, cultura y educación dirigidos a niñas, niños y jóvenes, con el fin de alejarlos del consumo de drogas y del contacto con la delincuencia.
Tecnología y vigilancia de vanguardia
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, detalló que el estado ha incorporado patrullas inteligentes con lectores de matrículas, sistemas de reconocimiento facial y torres de vigilancia. Además, se integrarán 50 drones con capacidad de vuelo hasta 50 metros para reforzar operaciones tácticas.
Otro avance será la instalación de 16 Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, especialmente en zonas con alta movilidad, lo que permitirá mejorar la prevención del delito y dar confianza a la ciudadanía y visitantes.
Coordinación y resultados tangibles
La estrategia se apoya en una coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno. Prueba de ello es que Puebla hoy lidera a nivel nacional en recuperación de hidrocarburos, un logro reconocido por PEMEX, que otorgó 60 millones de pesos en insumos al estado.
“La seguridad no solo es tarea del gobierno, es responsabilidad compartida con la ciudadanía. Por eso, los convocamos a sumarse a esta labor para lograr un estado más seguro, más justo y en paz”, afirmó Sánchez.
Confianza en las comunidades
Los operativos de seguridad en caminos y carreteras han sido bien recibidos en la Sierra Norte. Para César Salas Torres, productor de la región, estas acciones brindan tranquilidad a quienes transportan su ganado o cosechas. “Hoy nos sentimos más seguros al mover nuestra producción, porque sabemos que hay vigilancia en las rutas”, compartió.
Con estas medidas, el gobierno de Puebla busca consolidar un modelo de seguridad cercano, tecnológico y socialmente responsable, que devuelva confianza y paz a cada rincón del estado.




