La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) conmemoró el 15 aniversario de la Licenciatura en Nutrición Clínica con la realización del Quinto Encuentro Internacional de Nutrición Clínica, los días 25 y 26 de septiembre, espacio que reunió a especialistas y egresados para reflexionar sobre los avances y retos en esta disciplina.
Durante la ceremonia inaugural, Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios, y Celso Cortés Romero, director de la Facultad de Medicina, destacaron el compromiso con el que esta carrera ha formado a 10 generaciones de profesionales dedicados a la preservación, soporte y restauración del estado nutricio de las personas.
En este marco, se entregó un reconocimiento a las fundadoras de la licenciatura, Marcela Vélez Pliego y Tania Bilbao Reboredo, quienes han sido piezas clave en la consolidación del programa académico.
Jesús Adán Ortega, egresado de la primera generación, recordó momentos clave en la historia de la licenciatura: su creación en 2010, la apertura de consultorios clínicos en 2014 —que han permitido llevar la teoría a la práctica en beneficio de la comunidad universitaria— y la acreditación obtenida en 2018 por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
El programa académico también ha fortalecido su presencia internacional mediante la vinculación con instituciones como la Universidad de Texas, en Estados Unidos, con la que desarrollan el programa de huertos saludables. Además, en 2023 actualizó su mapa curricular, con lo que refrenda su compromiso de mantenerse a la vanguardia en la formación de especialistas en nutrición clínica.
A lo largo de 15 años, la Licenciatura en Nutrición Clínica de la BUAP se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales capaces de identificar problemas nutricionales y modificar hábitos alimentarios en beneficio de la salud individual y colectiva.


