DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

La BUAP impulsa la formación de especialistas en Podología, una carrera clave para la salud integral

Puebla, Pue. — Muchas enfermedades comienzan por los pies. Aunque la mayoría de las personas asocia el dolor con la fatiga o el cansancio, en realidad puede tratarse de un problema biomecánico que afecte la movilidad y la calidad de vida. Ante esta realidad, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) abrió en 2024 la Licenciatura en Podología, un programa académico pionero en el país que busca formar profesionales en la atención integral de las extremidades inferiores del cuerpo humano.

Adscrita a la Facultad de Enfermería, esta carrera cuenta actualmente con una matrícula de 56 estudiantes, distribuidos en los semestres primero y tercero, y un plan de estudios interdisciplinario en el que participan docentes de las facultades de Enfermería y Medicina.

El director de la Facultad, Francisco Javier Báez Hernández, destacó que aunque la licenciatura es de reciente creación, los docentes ya trabajan en la conformación de un grupo de investigación especializado en atención podológica para pacientes pediátricos, adultos mayores y deportistas.

“Nuestro objetivo es disminuir los padecimientos de movilidad mediante la prevención y el tratamiento”, puntualizó.

Por su parte, la profesora Guadalupe Vera Reyes explicó que los especialistas en podología van mucho más allá del cuidado estético del pie. Su labor incluye la atención de úlceras del pie diabético, el tratamiento de infecciones fúngicas, bacterianas o virales, la corrección de deformidades como el pie plano o cavo, e incluso el diseño de elementos ortopodológicos para pacientes con pérdida parcial o total de dedos.

“Buscamos mantener la funcionalidad del pie y ayudar a que el paciente regrese a sus actividades diarias”, señaló.

Además, subrayó la importancia de la educación preventiva, que incluye hábitos tan simples como la higiene adecuada, el uso de calzado correcto y la revisión periódica de los pies para detectar anomalías a tiempo.


Capacitación constante y actualización profesional

Como parte de su compromiso con la formación continua, la Facultad de Enfermería realizará este 8 de octubre el Simposio “Temas selectos en Podología”, en el marco del Día Internacional de la Podología.

El encuentro se llevará a cabo en el Auditorio “Rolando Revilla Ibarra”, de 9:00 a 15:00 horas, con la participación de expertos nacionales e internacionales, entre ellos Roberto Pascual Gutiérrez, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España, y Raúl Alejandro Ramírez, de la Universidad de Guadalajara.

Durante el simposio se abordarán temas de gran relevancia, como las aplicaciones del láser en podología, el manejo del pie diabético, la glicosilación del colágeno tipo I y su influencia en la movilidad articular, así como procedimientos quirúrgicos en patología ungueal y podología infantil.

El evento también incluirá una exposición de modelos anatómicos y maquetas de biomecánica, con el propósito de acercar a los estudiantes y profesionales al conocimiento práctico de esta disciplina.


Con la creación de esta licenciatura y la organización de espacios de actualización como el simposio, la BUAP reafirma su liderazgo académico y su compromiso con la salud pública, impulsando una formación que va más allá de la teoría: una atención integral que comienza desde los pies y se refleja en todo el cuerpo.