Puebla, Pue. – La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reafirmó su compromiso con la evaluación y la mejora continua como ejes estratégicos de su desarrollo institucional. Durante la clausura del Primer Encuentro Nacional “Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social”, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que este enfoque “permite tener certeza de que avanzamos”.
En la conferencia titulada “La experiencia de evaluación y mejora continua en la BUAP”, Cedillo explicó que el proceso en la universidad se ha desarrollado en tres etapas: la integración y retroalimentación de la autoevaluación institucional; la implementación del modelo de mejora continua; y la creación de la Comisión Especial de Mejora Continua del Consejo Universitario.
La rectora recordó que en 2023 la BUAP decidió participar en la convocatoria de autoevaluación del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), lo que permitió identificar áreas a complementar dentro del Plan de Desarrollo Institucional. Entre los hallazgos se incluyó la necesidad de fortalecer criterios de evaluación, establecer mejores prácticas y reforzar la cultura de la mejora continua.
Para ello, se convocó a directores y equipos de trabajo de distintas áreas, con la participación de las vicerrectorías de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado. El resultado fue la creación del Sistema para la Evaluación de la Mejora Continua Integral de la BUAP, enfocado en la acreditación de programas académicos y la certificación de procesos de gestión.
Asimismo, en junio pasado el Consejo Universitario aprobó la conformación de una Comisión Especial de Mejora Continua integrada por 10 consejeros de los sectores estudiantil, docente y directivo. Su función será dar seguimiento a los compromisos derivados de la autoevaluación, además de atender inquietudes de la comunidad universitaria.
Acompañada por María José Rhi Sausi, directora del SEAES de la Subsecretaría de Educación Superior federal, y por Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Cedillo subrayó que la autoevaluación es una herramienta clave para enfrentar los retos de la educación superior.
“Ante las políticas de austeridad, estos procesos nos permiten identificar áreas de mejora, eficientar recursos y asegurar la calidad académica y administrativa de la universidad”, puntualizó.
El encuentro, realizado los días 25 y 26 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario, reunió a especialistas nacionales en torno a la evaluación como herramienta para fortalecer la transformación social desde la educación superior.


