Consolidada como una de las cinco mejores del país, la Facultad de Psicología de la BUAP reafirma su compromiso con la excelencia académica y la investigación, destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez tras escuchar el Cuarto Informe de Labores del director José Luis Rodríguez Sánchez, quien también rindió protesta para continuar al frente de esta unidad académica en el periodo 2025-2029.
“Gracias al impulso en la investigación y el posgrado, esta facultad egresa profesionistas altamente valorados en el mercado laboral. Su camino está lleno de retos y éxitos, y siempre tendrán el respaldo de mi gestión para seguir avanzando”, expresó la Rectora de la BUAP. Además, reconoció el trabajo en equipo del doctor Rodríguez Sánchez y su capacidad para generar colaboraciones con otras unidades académicas en beneficio de la comunidad universitaria.
Principales logros académicos y de investigación
Durante su informe, el doctor José Luis Rodríguez Sánchez destacó logros clave como el inicio de la Maestría en Psicoterapia, que incrementó en un 33 por ciento la matrícula de posgrado. Asimismo, anunció la creación de la licenciatura en Psico-neurodesarrollo y la propuesta de abrir un doctorado, lo que fortalece la oferta académica de la facultad.
Entre los resultados más relevantes, mencionó una eficiencia terminal del 90 por ciento y el aumento significativo en el número de titulados, pasando de 9 a 30 en el último periodo. Además, señaló que al año se atiende a 227 alumnos mediante seminarios, talleres y asesorías para la obtención del grado.
En cuanto a investigación, los docentes publicaron 10 artículos científicos y siete libros, además de participar con ponencias en congresos nacionales e internacionales. También se organizaron dos conversatorios con profesores de universidades de Brasil y reuniones académicas para fomentar la capacitación y el desarrollo de nuevos proyectos.
Impacto en la comunidad estudiantil
El informe destacó el fortalecimiento del acompañamiento estudiantil, con tutorías, orientación para becas institucionales y externas, y el apoyo de 58 lobomentores, beneficiando a más de 2 mil 500 estudiantes. Además, se llevaron a cabo 14 eventos culturales y se impulsó la participación de atletas en la Universiada y otras competencias regionales.
“La Psicología tiene muchos retos, y queremos enfrentarlos desde una perspectiva global. Somos la mejor facultad de Psicología de la región y estamos listos para seguir innovando y ofreciendo servicios de calidad”, afirmó el director José Luis Rodríguez Sánchez.
Al cierre de su informe, el director reiteró su compromiso de mantener a la facultad como un referente nacional en la formación de profesionales de alto nivel, destacando el esfuerzo colectivo de su equipo de trabajo y la comunidad universitaria.