Ashley Samantha Muñoz Flores, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Química en la BUAP, está lista para poner en alto el nombre de México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, que se celebrarán en Alemania del 16 al 27 de julio.
La joven esgrimista logró su clasificación tras una destacada actuación en la Universiada Nacional, donde se colgó dos medallas de oro, una en sable individual y otra por equipos. Este logro se suma a una trayectoria deportiva que inició a los 7 años y que hoy la lleva a formar parte de una competencia que reunirá a 8,500 atletas de 150 países, quienes disputarán medallas en 18 disciplinas.

Ashley ha hecho de la esgrima no sólo una pasión, sino también un refugio y un motor personal. Su carrera deportiva no ha estado exenta de dificultades: hace apenas un año enfrentó uno de sus mayores retos al romperse la rodilla y, posteriormente, ser diagnosticada con artrosis grado 3, una condición que deteriora el cartílago articular y provoca dolor intenso. “Me enfrenté a dos cirugías y realmente ya no pensaba en hacer ejercicio, sólo en volver a caminar sin dolor. Para mí fue una de las peores vivencias que me pudo suceder, ya que mi carrera pasó de 100 a 0”, relató.
Pese a todo, su constancia y disciplina la llevaron a recuperarse y volver con más fuerza, consiguiendo no sólo su retorno a las competencias, sino también el oro en la Universiada Nacional 2025. A lo largo de su trayectoria ha sumado alrededor de 150 medallas, entre ellas preseas en los Juegos Nacionales CONADE y campeonatos panamericanos.
Ashley tiene claro que el deporte de alto rendimiento es un estilo de vida que demanda esfuerzo constante. “Me he convertido en una persona constante, disciplinada y con la confianza de creer en mí y pensar que es posible alcanzar una meta”, comentó. Entre sus sueños está asistir algún día a unos Juegos Olímpicos.
Además de su faceta deportiva, Ashley apuesta por su desarrollo profesional. Después de descartar estudiar Químico Farmacobiología, descubrió su interés por la Ingeniería Química, carrera en la que planea especializarse en gestión de calidad. En sus planes figura realizar una estancia profesional en Estados Unidos para adquirir experiencia laboral.
Aunque reconoce que compaginar el entrenamiento de alto rendimiento con la universidad es un desafío, asegura que todo se puede con organización. “Si te organizas puedes estudiar, entrenar y trabajar a la perfección. Claro que es desgastante, pero con motivación y disciplina todo se puede”.
Finalmente, la estudiante y atleta lanzó un mensaje de aliento a quienes también persiguen un sueño: “No se comparen con nadie, con la única persona que pueden hacerlo es con su yo de ayer. No se den por vencidos y busquen cosas pequeñas que los hagan felices y los mantengan vivos, más allá de las críticas y las autoexigencias”.
Ashley Samantha Muñoz Flores viajará a Alemania con la ilusión de sumar una medalla más a su historial y demostrar que el esfuerzo y la pasión pueden abrir puertas en cualquier escenario del mundo.


