DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Energía limpia desde Puebla: UPAEP lanza Academia de Energías con apoyo del CENACE y la Agencia Estatal

Puebla se pone a la vanguardia en innovación energética. La UPAEP firmó convenios estratégicos con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Agencia Estatal de Energía, con los cuales se creará la Academia de Energías Limpias, un espacio interdisciplinario dedicado a la investigación, innovación y formación de talento especializado en energías renovables.

El histórico acuerdo fue firmado el 26 de agosto de 2025, y marca un paso decisivo en la transformación del sector energético regional y nacional. La iniciativa busca enfrentar los grandes desafíos del país en materia de energía y sustentabilidad, vinculando a academia, gobierno e industria en un modelo colaborativo.

El rector de la UPAEP, Dr. Emilio José Baños Ardavín, explicó que la visión de la universidad hacia 2033 está enfocada en resolver problemas sociales reales a través de la investigación aplicada: “Debemos pasar de la teoría a la acción concreta; la igualdad, la sustentabilidad y la innovación requieren compromiso persistente”, señaló.

Desde el CENACE, el Ing. Ofelio Gaona López resaltó la importancia de formar profesionales capacitados para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional, mientras que el Ing. Héctor Rodolfo Camacho Hernández, director de la Agencia Estatal de Energía, destacó que este convenio permitirá desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades regionales y posicionar a Puebla como referente en políticas energéticas sustentables.

La Academia de Energías Limpias funcionará con un modelo claro: investigación del estado del arte, identificación de problemas, desarrollo de proyectos piloto, validación en simulaciones, publicación de resultados y finalmente implementación en el sector energético. Además, contará con becas, laboratorios, software especializado y formación continua para estudiantes e investigadores.

El éxito del proyecto se medirá con publicaciones científicas, prototipos desarrollados y proyectos implementados en la industria, pero también con su impacto social: acercar la energía limpia y accesible a más comunidades.

Con esta alianza, UPAEP reafirma su liderazgo en la innovación energética, consolidando a Puebla como un nodo clave en la transición hacia un futuro más limpio, eficiente y sustentable.

Foto: Alejandro de la Vega