DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Docentes deben estar a la vanguardia ante las nuevas exigencias educativas: Rectora Lilia Cedillo inaugura CITE 2025

Con el firme compromiso de que la educación evolucione al ritmo de los avances tecnológicos, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, inauguró el Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE 2025, un espacio dedicado a impulsar la actualización y capacitación docente frente a los retos actuales.

Durante el acto celebrado en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, la rectora resaltó la importancia de que los profesores se mantengan a la vanguardia para incidir positivamente en la formación de sus estudiantes. “Nuestros docentes deben estar a la altura de las exigencias actuales para garantizar que los conocimientos y herramientas que adquieran se reflejen en aulas con educación de calidad”, señaló.

El congreso, que se realiza en colaboración con las Jornadas Internacionales de Sistemas y Ambientes Educativos y las Sextas Jornadas de Ciencia Abierta, reúne a académicos e investigadores comprometidos con la innovación educativa. Entre las actividades programadas para los próximos tres días destacan talleres, ponencias, charlas con editoriales, presentaciones de experiencias educativas y mesas redondas, todas guiadas por expertos en mediación tecnológica, ciencia abierta e inteligencia artificial.

Entre los temas principales de las conferencias magistrales figuran “Los modelos híbridos en el contexto de la cuádruple hélice”, “Los horizontes de la inteligencia artificial en la educación y la empresa” y “El impacto de la computación de alto rendimiento en el desarrollo social”.

La BUAP, con el respaldo de empresas líderes como EBSCO, CISCO, DELL y Elsevier, busca que este congreso sea un espacio de reflexión y aprendizaje que impulse prácticas exitosas y nuevas investigaciones sobre el uso de tecnología e inteligencia artificial en la educación, además de fomentar la colaboración entre personas e instituciones para superar paradigmas tradicionales.

El evento contó con la presencia del Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, y los directores de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Marco Antonio de los Santos Landa, y General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza.