DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

CU2, el nuevo gigante académico de la BUAP, cumple un año y sigue creciendo

A un año de su inauguración, Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla avanza con paso firme hacia su consolidación como uno de los polos académicos y tecnológicos más importantes de la región centro-sur del país. Con 11 edificios ya en funcionamiento y una oferta educativa en expansión, el segundo campus más grande de la BUAP se perfila como un referente en innovación e infraestructura de vanguardia.

Inaugurado el 14 de agosto de 2024 en San Pedro Zacachimalpa, CU2 inició con siete inmuebles y una matrícula cercana a 5 mil estudiantes. Hoy cuenta con 27 programas de licenciatura en áreas de Ingenierías y Ciencias Naturales, entre ellos cuatro de reciente creación: Ciencia de Datos, Ciberseguridad, Ingeniería Biomédica e Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro.

En materia de infraestructura, el campus dispone de tres multiaulas, tres multilaboratorios de cómputo, dos multitalleres, un multilaboratorio de ciencias, un multilaboratorio de ingeniería y un edificio administrativo con biblioteca. Todos están equipados con tecnología de última generación, como el caso del edificio EMA 10, que alberga 14 multilaboratorios con una cabina de extracción de gases automática importada de Alemania y filtros de alta precisión, o el Laboratorio Automotriz con monitoreo de partículas y análisis en tiempo real de emisiones y desempeño vehicular.

La expansión no se detiene. El pasado 13 de agosto se colocó la primera piedra de cuatro nuevos edificios que forman parte de la segunda etapa: un multiaulas de tres niveles con 26 salones y tres multilaboratorios especializados en Ciencias Químicas, Electrónica e Ingeniería. Estos espacios contarán con laboratorios de microbiología, histología, bioquímica, electrónica de potencia, biofísica, simulación médica con quirófano y talleres de pavimentos, hidráulica, ingeniería sísmica, entre otros.

La visión a futuro contempla que CU2 se convierta en un polo tecnológico estratégico, con investigación aplicada, innovación y desarrollo de proyectos de alto impacto en alianza con empresas como Audi y Volkswagen. Incluso, se proyecta que hacia 2050 el campus cuente con su propio parque tecnológico.

Con este crecimiento, CU2 no solo fortalece la formación de profesionales en áreas clave, sino que también amplía las oportunidades para jóvenes poblanos que buscan un lugar en la educación superior.