La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) continúa fortaleciendo su infraestructura educativa con la inauguración del edificio EMA 10 en Ciudad Universitaria 2 (CU2), un espacio diseñado para mejorar la práctica docente mediante el uso de tecnología de última generación.
Este nuevo edificio alberga 14 multilaboratorios especializados, disponibles para estudiantes y docentes de distintas áreas del conocimiento como Química, Biología, Electrónica y Arquitectura. El objetivo es brindar condiciones óptimas para la enseñanza práctica, impulsando así una formación integral y de calidad.
El coordinador de Laboratorios del EMA 10, Zeus Saldaña Ahuactzi, explicó que los espacios fueron diseñados para resolver las necesidades específicas de la docencia práctica, incorporando equipos altamente especializados. Uno de los más destacados es una cabina de extracción de gases automática, importada de Alemania, equipada con filtros de seguridad únicos en su tipo. Según Saldaña, la BUAP es actualmente la única universidad pública en México que cuenta con este dispositivo.



También se destaca el Laboratorio Automotriz, equipado con herramientas para monitoreo de partículas, pantallas térmicas y sistemas avanzados de medición, lo que permite realizar prácticas con un alto nivel técnico y de precisión.
En el área de Biología, los estudiantes trabajan con campanas de flujo laminar para generar ambientes estériles, y con un microscopio inteligente de alta gama que proyecta imágenes en tiempo real, lo que facilita la interacción durante las clases.
Karla del Razo López, técnica de laboratorios, resaltó que estos espacios contribuyen no solo a una mejor enseñanza, sino también a la seguridad y profesionalización del trabajo experimental.
El EMA 10 forma parte de la visión de desarrollo sostenible de CU2 y de la llamada Nueva Cultura Universitaria, impulsada por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, que busca integrar el respeto por el medio ambiente y la innovación tecnológica en la vida académica.
Además, se anunció que en el otoño de 2025 se pondrá en marcha el EMA 9, un nuevo edificio con 14 multilaboratorios adicionales, con los que se continuará ampliando la capacidad académica y tecnológica de este campus universitario en crecimiento.


