Puebla, Pue. – Con más de cuatro décadas de trabajo, el Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas (CICM) del Instituto de Ciencias de la BUAP se consolida como un referente en la generación de soluciones para problemas agrícolas, ambientales, ecológicos y de salud humana y animal.
Desde su fundación, el CICM ha desarrollado investigaciones científicas y tecnológicas, ha impulsado posgrados de alto nivel y ha llevado la ciencia a la sociedad mediante actividades de divulgación. Sus áreas consolidadas incluyen Microbiología Médica, de Suelo, Ambiental y Ecología Microbiana, y en los últimos cinco años ha sumado disciplinas de vanguardia como Genómica Microbiana, Ecología Molecular y Metagenómica.
El doctor Candelario Vázquez Cruz, coordinador del centro, destacó que esta diversificación responde a la incorporación de nuevas metodologías y a un enfoque multidisciplinario que promueve la visión de “una sola salud”: la humana y la del planeta. Actualmente, el CICM cuenta con 42 investigadores —34 doctores, 7 maestros y un licenciado—, con experiencia que va desde 45 años hasta jóvenes incorporados a través de estancias posdoctorales y del Programa de Investigadoras e Investigadores por México de la SECIHTI.
Además de su labor científica, el CICM participa en la formación de estudiantes en la Maestría y Doctorado en Microbiología, en otros cuatro posgrados institucionales y en las licenciaturas en Biotecnología y Biomedicina.
Fertilizantes que cuidan la tierra y la salud
Uno de sus aportes más destacados se encuentra en el área de Microbiología del Suelo. Ahí, un equipo de especialistas desarrolló biofertilizantes como biofertibuap y biofosfobuap, productos registrados ante el IMPI que, gracias a microorganismos benéficos, aumentan entre un 20 y 30% la producción agrícola y reducen hasta un 50% el uso de fertilizantes químicos, sin dañar la salud humana ni el medio ambiente.
La demanda y efectividad de estos productos dieron origen a una microindustria dentro del propio CICM, que hoy abastece a productores de todo el país.
Con investigaciones alineadas a las necesidades nacionales y un impacto tangible en la salud, el medio ambiente y la alimentación, el CICM reafirma su papel como motor de innovación y compromiso social en la BUAP.





