Puebla, Pue., 9 de octubre de 2025. — A más de un año del brutal ataque que conmovió a todo México, el caso de Huesitos —el perrito agredido con una piedra mientras dormía— llega a una etapa decisiva. Este lunes 13 de octubre, se llevará a cabo la audiencia intermedia del proceso penal por crueldad animal, donde el juez deberá analizar las pruebas que confirman la responsabilidad del agresor.
La organización TAC, Una Protección al Entorno A.C., que desde el inicio ha acompañado jurídicamente el caso, confirmó que esta audiencia será crucial para determinar si Puebla aplica con rigor la justicia en materia de protección animal.
“Que el dolor de Huesitos no se archive. Que se convierta en justicia”, enfatizó la asociación en su comunicado.
Un caso que estremeció al país y marcó un precedente
El caso de Huesitos se viralizó en redes y medios nacionales cuando se difundió un video en el que un hombre le arroja una piedra al indefenso perro mientras dormía. Las imágenes provocaron una ola de indignación ciudadana y una exigencia colectiva: justicia para los animales víctimas de crueldad.
Tras meses de trabajo, la carpeta de investigación reúne dictámenes médicos y periciales que acreditan la violencia deliberada ejercida contra Huesitos, además de las conclusiones de la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Estos elementos serán ahora evaluados por el juez, quien tendrá la oportunidad de sentar un precedente legal histórico para la protección de los animales en el estado.
TAC: una lucha que no se rinde
Desde su fundación, TAC Protección al Entorno ha sido una voz firme contra el maltrato animal en Puebla. En este caso, su equipo jurídico ha sostenido la representación del interés social, insistiendo en que las agresiones contra animales deben recibir el mismo trato jurídico que cualquier otra forma de violencia.
Este lunes, los ojos de la sociedad —y de miles de activistas animalistas— estarán puestos en la resolución judicial. No sólo por Huesitos, sino por todos los seres que han sufrido en silencio y sin justicia.
Este juicio es una oportunidad para demostrar que Puebla sí vive bajo el lema de «cero tolerancia al maltrato animal”.
Un paso gigante para la justicia animal
El caso Huesitos no es solo un expediente más: representa un punto de inflexión en la forma en que la justicia mexicana aborda los delitos de crueldad animal. De lograrse una sentencia ejemplar, Puebla podría convertirse en referente nacional en la defensa legal de los animales y en el cumplimiento de las promesas de campaña sobre bienestar animal.
Porque no se trata sólo de castigar a un agresor, sino de enviar un mensaje claro: el maltrato animal no tiene cabida en una sociedad que aspira a la empatía, la compasión y la justicia.
El próximo lunes, Huesitos no estará solo. Estará acompañado por la voz de miles de personas que creen que un nuevo capítulo puede escribirse para los animales en Puebla. Uno donde la justicia deje de ser promesa, y se convierta, finalmente, en realidad.