TEHUACÁN, Pue. — A dos meses del brutal asesinato de Capitán, un perrito mestizo de 10 años, la justicia comenzó a avanzar: Jorge Oliverio “N” fue vinculado a proceso por delitos contra los animales mediante actos de crueldad, confirmó la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

Los hechos ocurrieron el pasado 12 de mayo en la calle Venustiano Carranza de San Diego Chalma, donde, de acuerdo con la investigación, el imputado presenció una pelea entre dos perros. En lugar de separarlos, golpeó con un palo de escoba a Capitán y luego ingresó a su domicilio para tomar un machete, con el que lo atacó en múltiples ocasiones hasta causarle la muerte.
La escena no solo fue atroz, también fue presenciada por vecinos y difundida ampliamente en redes sociales. La indignación fue inmediata, pero no quedó solo en redes: fue clave la intervención de la asociación TAC, Una Protección al Entorno, que acompañó desde el inicio a los denunciantes, brindó asesoría legal, y dio seguimiento constante al proceso.
El caso Capitán
- 12 de mayo: Capitán es asesinado brutalmente por Jorge Oliverio “N” en Tehuacán. El caso es documentado por testigos.
- 13-14 de mayo: El hecho se vuelve viral en redes sociales. La organización TAC brinda apoyo a vecinos y comienza labores jurídicas y de presión social.
- 15-16 de mayo: Se presenta formalmente la denuncia ante la FGE, con respaldo legal de TAC.
- Mayo-junio: TAC y activistas realizan protestas pacíficas, boletines informativos y exigen justicia ante autoridades locales.
- Julio: La FGE logra acreditar la presunta responsabilidad del agresor con datos de prueba.
- 10 de julio: Un Juez de Control dicta el auto de vinculación a proceso contra Jorge Oliverio “N”.
Una lucha ciudadana por la vida animal
La participación de TAC fue determinante para que este caso no quedara en el olvido. A través de su activismo constante, lograron que el crimen contra Capitán fuera visibilizado, presionado ante instancias de gobierno y llevado ante la justicia.
Este caso evidencia que la violencia hacia los animales es violencia social. También marca un precedente: cuando ciudadanía, colectivos y autoridades se articulan, es posible dar pasos firmes hacia la justicia.
Justicia para Capitán
El nombre de Capitán se ha convertido en símbolo de lucha. Su historia duele, pero también moviliza. Y aunque nada le devolverá la vida, su caso fortalece la exigencia colectiva: ni un animal más asesinado con impunidad.

