La Dirección de Acompañamiento Universitario reforzó acciones de bienestar emocional con 96 actividades en distintas unidades académicas.
Puebla, Pue., 24 de septiembre de 2025.– Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el suicidio como un problema de salud pública, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), realizó la Séptima Jornada de Prevención del Suicidio, en la que participaron más de 7 mil universitarios de diferentes áreas académicas.
Durante las primeras semanas de septiembre se llevaron a cabo 96 actividades, entre ponencias, talleres y muestras de cine, enfocadas en el autocuidado emocional, el desarrollo de la resiliencia, el manejo de duelos por pérdidas, redes de apoyo, técnicas de relajación y reducción del estigma social en torno a la salud mental.
El programa, organizado por la Coordinación de Atención al Bienestar Emocional de la DAU, se desplegó en 34 unidades académicas de Ciudad Universitaria, CU2, Salud, Centro y complejos regionales. En este espacio, profesionales de la salud mental compartieron herramientas útiles para identificar y prevenir conductas suicidas, así como para fortalecer las redes de acompañamiento entre la comunidad.
La jornada forma parte de los servicios gratuitos que ofrece la DAU, como terapias individuales, grupales y la Línea de Atención a Crisis (2223 44 89 05), disponible los 365 días del año de 9:00 a 21:00 horas. Tan solo de abril a agosto de este año, 8 mil 670 estudiantes recibieron atención psicológica por crisis de ansiedad, depresión, irritabilidad, distimia, problemas de pareja y conflictos familiares; además, 118 alumnos solicitaron ayuda vía telefónica ante episodios de depresión, ansiedad y dificultades emocionales.
El servicio de bienestar emocional se solicita en la página www.dau.buap.mx y está disponible en todas las unidades académicas para estudiantes de licenciatura y posgrado. En el caso del nivel medio superior, la atención se brinda a través del área de Apoyo Psicopedagógico y Orientación Educativa (APOED) de cada preparatoria, con acompañamiento de madres, padres o tutores en la primera cita para establecer el plan terapéutico.
Con estas acciones, la BUAP reafirma su compromiso de promover entornos académicos más seguros y saludables, donde el cuidado de la salud mental sea una prioridad para toda su comunidad.



