La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) celebró la graduación de 27 egresados de la Maestría en Educación Superior, generación 2023-2025, un posgrado que busca fortalecer la calidad educativa desde una perspectiva crítica, filosófica y pedagógica. El acto fue encabezado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien subrayó el valor de la formación académica formal para enfrentar los desafíos de la enseñanza en el nivel superior.
“Muchos de nosotros aprendimos a enseñar desde la práctica, por ensayo y error. Ustedes ahora cuentan con herramientas que hacen ese camino más eficiente y, sobre todo, más beneficioso para sus estudiantes”, expresó Cedillo Ramírez, destacando que este tipo de formación no solo enriquece el perfil docente, sino que impacta directamente en la mejora de los procesos de aprendizaje.
El plan de estudios de la Maestría en Educación Superior, impartida por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), integra enfoques filosóficos, epistemológicos, psicológicos y pedagógicos, brindando a los egresados una comprensión profunda del fenómeno educativo, así como herramientas para diseñar propuestas de innovación en la enseñanza universitaria.
Por su parte, la directora de la FFyL, Josefina Manjarrez Rosas, señaló que los nuevos especialistas en educación superior contribuirán a la incorporación de tecnologías emergentes, la implementación de políticas educativas actualizadas y el diseño de propuestas de mejora institucional. Con ello, dijo, se espera un impacto positivo y duradero en el sistema de educación superior del país.
La BUAP, al promover este tipo de posgrados, reafirma su compromiso con la profesionalización del magisterio y con el fortalecimiento del pensamiento crítico y reflexivo en el ámbito educativo, pilares fundamentales para responder a los retos contemporáneos de la enseñanza universitaria.


