A un año de la inauguración de Ciudad Universitaria 2 (CU2), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla dio un nuevo paso en su consolidación como polo de desarrollo tecnológico. La rectora Lilia Cedillo Ramírez encabezó la colocación de la primera piedra de la segunda etapa de este campus, acompañada por autoridades universitarias, representantes del gobierno estatal y municipal, así como integrantes de la comunidad universitaria.
Durante la ceremonia, la doctora Cedillo agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y destacó que CU2 no solo fortalece la educación superior en áreas estratégicas como ingenierías y tecnología, sino que también impulsa la economía local al generar empleos para comunidades cercanas.
“Cuando todos unimos esfuerzos, hacemos un sueño realidad. Hoy inicia esta segunda etapa, fundamental para abrir a un mayor número de jóvenes la oportunidad de cambiar sus vidas. A los estudiantes les digo: ustedes son nuestro motor”, afirmó la rectora.
El director de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, detalló que la segunda etapa contempla la construcción de 10 edificios, comenzando con cuatro que albergarán aulas y laboratorios para las facultades de Ciencias de la Electrónica y Ciencias Químicas.
En representación del gobernador, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, reconoció el compromiso de la BUAP y resaltó que detrás de cada estudiante hay una historia de esfuerzo y sacrificio familiar. “Esta obra abre puertas para que los jóvenes poblanos accedan a oportunidades que transformen sus vidas”, señaló.
Entre las autoridades presentes estuvieron la diputada Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib; el secretario de Educación estatal, Manuel Viveros Narciso; y funcionarios federales, estatales, municipales y de juntas auxiliares.
Con esta nueva etapa, CU2 reafirma su papel como un proyecto estratégico para el futuro educativo, económico y social de Puebla, con la mira puesta en formar profesionistas que impulsen la innovación y la competitividad de la región y del país.




