DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

BUAP abre nuevo Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa para fortalecer educación media superior y formar jóvenes con futuro laboral

Puebla, Pue.— Con la mirada puesta en brindar herramientas reales para el empleo y seguir formando jóvenes capaces de continuar su camino académico, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la creación del Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa, que arrancará con una matrícula inicial de 200 estudiantes.

Esta nueva oferta académica no solo busca ampliar la cobertura educativa en el municipio de Puebla, sino que ofrece a sus estudiantes una doble vía: prepararlos para insertarse en el mercado laboral con una certificación técnica, y también para continuar con estudios universitarios.

Las especialidades del nuevo bachillerato están diseñadas para responder a las necesidades del entorno:

  • Sistemas industriales
  • Mantenimiento de computadoras y desarrollo web
  • Gestión de la calidad
  • Asistente de laboratorio clínico

Estas áreas estarán directamente vinculadas con las ingenierías y carreras de salud que se imparten en Ciudad Universitaria 2 (CU2), fortaleciendo así un modelo educativo articulado y práctico.

“Desafortunadamente, cuando un joven termina la prepa, muchas veces no tiene nada para incorporarse al trabajo. Un bachillerato tecnológico les da la capacidad de obtener un título, una cédula, y además, seguir estudiando”, explicó Jemima Barbosa Xochicale, directora de Educación Media Superior de la BUAP.

Una formación integral y con visión laboral

Este bachillerato sigue los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana e integra tres tipos de currículum:

  • Fundamental: incluye asignaturas base como Matemáticas, Lenguaje, Historia y Lengua Extranjera.
  • Ampliado: promueve actividades deportivas, orientación vocacional y perspectiva de género.
  • Laboral: enfocado en la especialización técnica que da sentido al modelo tecnológico.

El equipo docente estará conformado por 20 maestros de las 14 academias del nivel medio superior y 60 profesores más provenientes de facultades como Ciencias Biológicas, Químicas, Ingeniería y Computación. Además, la especialidad de Asistente de laboratorio clínico contará con la evaluación de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

Infraestructura pensada para la práctica

Para atender a la nueva comunidad estudiantil, la BUAP construye un edificio de tres niveles que incluirá laboratorios especializados, salones de clase, biblioteca, área administrativa y cubículos para el personal docente. Casi la mitad de la planta baja estará equipada con máquinas y herramientas para la formación práctica de los estudiantes.

Parte de un modelo que ya da resultados

El nuevo bachillerato forma parte de un modelo educativo que la BUAP inició en 2017, cuando se inauguró el Bachillerato Tecnológico de San José Chiapa, pensado para acompañar la llegada de Audi y formar jóvenes en automatización y gestión industrial.

A esta experiencia se sumó en 2022 el Bachillerato Tecnológico Agropecuario en Ixtepec, especializado en producción agrícola y animal. Ahora, en 2025, se inauguran dos nuevas sedes: San Pedro Zacachimalpa y Zacapoaxtla, este último con especialidades en Agronomía Aplicada y Producción Animal Sostenible.

Con este esfuerzo, la BUAP refuerza su compromiso con la formación tecnológica, el desarrollo regional y el futuro profesional de las y los jóvenes poblanos.