Puebla, Pue. – El Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se ha consolidado como una institución de prestigio académico gracias al compromiso de sus docentes, estudiantes y al impulso de proyectos con impacto social, afirmó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez durante el Primer Informe de Labores de la directora María Luisa González Herrera.



En su mensaje, Cedillo subrayó que el B5M no solo cumple con el plan de estudios, sino que va más allá al desarrollar proyectos innovadores y de vinculación con la comunidad. Reconoció además la exigencia académica que enfrentan los estudiantes y que, dijo, los fortalece para integrarse en diversas instituciones de educación superior.
“Lo anterior es sinónimo de prestigio académico”, puntualizó la rectora, al destacar que este bachillerato, desde su creación, atiende problemáticas sociales y propone soluciones, lo que lo distingue como un modelo educativo integral.

Por su parte, González Herrera detalló avances y logros alcanzados en el último año. Entre ellos, el crecimiento de la matrícula a 445 alumnos, en contraste con los 66 que iniciaron en 2012; una tasa de egreso del 92%; una planta académica conformada por 28 docentes; y la consolidación del proyecto de mentoría en investigación, en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado.
En cuanto a la vinculación con la comunidad, destacó proyectos en coordinación con el municipio de Cuautlancingo, como asesorías a estudiantes de primaria y secundaria para prevenir la deserción escolar, además del fortalecimiento del programa de apoyo psicopedagógico y de actividades culturales, deportivas y académicas.
Otros logros mencionados fueron la realización de más de 45 intercambios estudiantiles a Francia en el último año, el acondicionamiento de espacios educativos, la adquisición de mobiliario y la instalación de más de 20 paneles solares para el aprovechamiento de energías limpias.
Con este informe, el Bachillerato 5 de Mayo reafirma su papel como referente académico de la BUAP, no solo por sus resultados en el aula, sino también por su compromiso con la formación integral de los jóvenes y la vinculación con la sociedad.