Cuando octubre y noviembre asoman en el calendario, algo mágico ocurre en Atlixco. Las calles se visten de colores intensos, el aire se llena de tradición y arte, y las miradas se elevan para admirar figuras que honran la vida a través de la muerte: las catrinas monumentales. Más que decoraciones, son verdaderas obras que emergen del talento de artistas locales y que se han convertido, con el paso del tiempo, en una tradición viva de este Pueblo Mágico.
Como cada año, el H. Ayuntamiento de Atlixco, a través de la Dirección de Turismo, lanza la convocatoria a todos los artistas plásticos del municipio para formar parte de esta experiencia única. La cita es con la creatividad, la memoria y el orgullo de nuestras raíces.
Arte que florece entre huesos
El Día de Muertos es una celebración profundamente mexicana, pero en Atlixco toma un matiz especial. Aquí, las catrinas no solo representan la muerte: son embajadoras del talento atlixquense. Figuras de ocho metros de largo —pintadas con esmero sobre cartonería— llenan de vida las calles del municipio y despiertan la admiración de locales y visitantes.
Son decenas de miles las personas que año con año se acercan al corazón de Atlixco para disfrutar de este espectáculo visual. Y detrás de cada catrina, hay horas de trabajo, pasión y creatividad que ahora están en busca de nuevas manos para cobrar vida.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está abierta a artistas mayores de edad que radiquen en el municipio, ya sea de manera individual o en grupo, sin importar su experiencia o formación académica. Este año, la temática es un homenaje a los oficios tradicionales mexicanos, esos que construyen la identidad de nuestro país y que ahora se vestirán de esqueleto y colores.
Los artistas seleccionados deberán intervenir un esqueleto de 8 metros que no podrá superar los 5.5 metros de altura final. Como cada edición, se busca que el diseño sea tan original como significativo, respetando la técnica de pintura acrílica sobre cartonería.
Fechas clave y requisitos
Las propuestas se recibirán del 21 al 25 de julio de 2025, en horario de 8:00 a 15:00 hrs., en la Dirección de Turismo ubicada en el Palacio Municipal. Deberán entregarse en sobre manila tamaño carta, incluyendo datos personales, una breve reseña del artista, boceto a color del diseño, ficha técnica y justificación del proyecto.
Un comité conformado por autoridades municipales será el encargado de seleccionar hasta 12 proyectos. Los resultados se darán a conocer a más tardar el 1 de agosto.
A los seleccionados se les entregará un apoyo económico de $20,000 pesos, dividido en dos partes: la mitad al inicio del proceso y el resto al entregar la catrina terminada. La ejecución deberá realizarse entre el 1 y el 29 de septiembre, con supervisión y reportes semanales.
Tradición con futuro
Participar en este proyecto no solo es una oportunidad de mostrar talento, sino de formar parte de un legado. Las catrinas monumentales han cruzado fronteras y, en ediciones pasadas, algunas fueron seleccionadas para exposiciones nacionales e internacionales.
Atlixco no solo invita a crear arte, sino a sumarse a una celebración colectiva que honra la vida, la muerte y todo lo que somos como mexicanos.
Para más detalles, los interesados pueden acudir directamente a la Dirección de Turismo. Porque en Atlixco, cada pincelada cuenta… y cada catrina tiene una historia que contar.
