Por fin una buena noticia para los automovilistas poblanos. Esta mañana, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, anunció un cambio que muchos esperaban y que podría evitar más de un coraje (o infarto): se acabaron los cobros excesivos, injustificados y casi de terror en los servicios de grúas y corralones en Puebla.
Y es que, aceptémoslo, por años el tema de las grúas y los corralones fue una pesadilla para la ciudadanía. No eran pocos los casos en los que la gente prefería abandonar su coche en el corralón antes que pagar sumas absurdas —a veces de hasta 150 mil pesos— por un arrastre o por «pasarse» un par de días con su auto retenido. Lo peor: muchos llegaban ahí después de un accidente o un infortunio, y en lugar de apoyo, recibían un castigo financiero.
Pues bien, eso ya es cosa del pasado.
Con el objetivo de garantizar una movilidad más ordenada y justa, el gobierno del estado estableció un acuerdo para fijar tarifas máximas y claras, eliminando además cobros «fantasma» como el famoso “banderazo”, el abanderamiento con grúa, el abanderamiento manual, y hasta las horas de custodia (sí, también cobraban eso).
¿Qué cambia con estas nuevas tarifas?
La actualización representa una reducción del 60% respecto a lo que se cobraba en 2024.
Ahora hay una clasificación técnica de grúas, desde las tipo A (las más pequeñas) hasta las tipo D (las que sacan autos de barrancas con maniobras dignas de película de acción).
Los precios van desde los $2,500 hasta los $20,000 pesos, dependiendo del tipo de servicio, la grúa y la situación.
El cobro por piso en el corralón, otro clásico dolor de cabeza, queda en $63.58 por día para autos, $19.91 para bicicletas y hasta $269.16 para vehículos pesados como tractocamiones.

Y no solo eso. Para que no haya trampa, las tarifas están expresadas en UMAS, lo que permite que se actualicen automáticamente conforme a indicadores oficiales. En otras palabras: no hay margen para la discrecionalidad o los cobros “al tanteo”.
Silvia Tanús dejó claro que no se trata de afectar a los concesionarios, sino de establecer un equilibrio: que el servicio sea rentable, sí, pero sin exprimir al ciudadano. El tabulador fue elaborado tras mesas de trabajo con expertos y otras dependencias, y busca cerrar espacios a la corrupción y a los abusos que por años afectaron a miles de poblanos.
Y aunque no lo dijo con estas palabras, el mensaje quedó claro: si vas a tener un mal día con tu auto, al menos que no sea doblemente malo por culpa de una grúa o un corralón abusivo.
Así que, automovilistas de Puebla: a manejar con precaución, pero también con más tranquilidad. Las reglas están claras, y por primera vez en mucho tiempo, las tarifas también.
#Atención | ¡Buenas noticias para la movilidad en #Puebla!
— Ni Perra Idea – Periodismo Daltónico (@NP_ideaa) June 19, 2025
Esta mañana la Secretaria de Movilidad y Transporte (@MTGobPue), Silvia Tanús (@silvia_tanus) anunció la ELIMINACIÓN del cobro por banderazo, arrastre, horas de custodia y abanderamiento con grúa y manual. 🚗🚚🏍️… pic.twitter.com/RbezIU3Wqd