DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Segunda entrega masiva: México envía a EU a 26 integrantes del crimen organizado

En un nuevo golpe contra el crimen organizado, el Gobierno de México trasladó a Estados Unidos a 26 integrantes de distintos grupos delictivos, principalmente relacionados con el tráfico de drogas y otros delitos de alto impacto. Según informó la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), estos individuos “representaban un riesgo permanente para la seguridad pública” y su entrega se realizó bajo un compromiso claro del gobierno estadounidense: no solicitar la pena de muerte.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, anunció la operación en su cuenta de X:

“Hoy, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladamos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para México. La acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos”.

Las autoridades precisaron que todos los implicados tenían orden de extradición y que se encontraban recluidos en diferentes centros penitenciarios del país. Su traslado se efectuó siguiendo protocolos de seguridad, con respeto a sus derechos humanos y en el marco de acuerdos de cooperación entre ambos países.

Esta es la segunda entrega masiva de este tipo en lo que va del año. La primera ocurrió el 27 de febrero, cuando fueron enviados a territorio estadounidense 29 reos, entre ellos figuras de alto perfil como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; José Bibiano Cabrera, del Cártel de Sinaloa; Antonio Oseguera Cervantes, hermano de “El Mencho”, líder del CJNG; y Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, del Cártel de Juárez.

En aquella ocasión, las autoridades federales señalaron que este tipo de traslados buscan reducir la violencia, combatir la impunidad y reforzar la seguridad nacional.

Golpe simultáneo al CJNG
De forma paralela, la Embajada de Estados Unidos en México informó que, en una operación de alto riesgo en Aguascalientes, autoridades estatales arrestaron a 27 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, catalogado por EU como “Organización Terrorista Extranjera”.

De acuerdo con la representación diplomática, esta captura fue posible gracias al entrenamiento proporcionado por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y el FBI, lo que permitió asegurar no solo a los presuntos criminales, sino también su armamento de alto poder.

Con estas acciones, México y Estados Unidos refuerzan su coordinación en la lucha contra el crimen organizado, enviando un mensaje claro: los grandes capos y sus operadores ya no tienen lugar para esconderse.