La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el arranque de México Imparable, un serial de carreras atléticas que combinará deporte, turismo y cultura en cuatro estados del país: Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua.
El programa iniciará el próximo 14 de septiembre en Palenque, Chiapas, con la carrera Raíces de Agua, que recorrerá senderos selváticos y zonas arqueológicas en distancias de 5, 10 y 21 kilómetros. Posteriormente, la Raíces de Fuego se celebrará en la Ciudad de México el 7 de diciembre, con meta en el Zócalo capitalino. En 2026, la Raíces de Tierra tendrá lugar el 22 de marzo en Oaxaca, y la Raíces de Aire se llevará a cabo en Chihuahua, en fecha aún por definir.
Sheinbaum destacó que el nombre del serial “representa la resistencia de pueblos originarios como los rarámuri” y simboliza la fuerza del país: “México es imparable”.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que el turismo deportivo es una de las principales fuentes de atracción de visitantes internacionales, al representar un 10% del arribo total y generar el año pasado 60.4 mil millones de pesos en derrama económica. Para 2025 se prevé captar alrededor de mil millones de pesos con la organización de más de 100 eventos deportivos en distintos puntos del país.
El director general de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, detalló que México Imparable busca proyectar la cultura, impulsar el turismo comunitario, promover la sustentabilidad y garantizar la participación activa de pueblos originarios.
El evento cuenta con el respaldo de atletas indígenas de talla internacional. La ultramaratonista rarámuri María Lorena Ramírez Hernández fue presentada como embajadora del proyecto, mientras que la corredora y líder de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, destacó que cada carrera “fusiona deporte, identidad cultural, turismo consciente e impacto social”.
De la Cruz Álvarez subrayó que el serial busca fomentar la inclusión de atletas indígenas y comunidades locales, además de activar las economías regionales y celebrar la diversidad cultural de México. También se contempla un foro especial para mujeres indígenas que han roto barreras en el deporte.
Durante el anuncio estuvo presente el divulgador del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Bulmaro Juárez Sánchez, quien resaltó la importancia de vincular el deporte con las lenguas originarias como parte de la identidad nacional.
Con este serial, el gobierno federal apuesta a consolidar al turismo deportivo como una vía para impulsar el desarrollo económico local, promover la diversidad cultural y fortalecer el orgullo nacional.






