Lilia Cedillo reconoce avances y toma protesta a la primera mujer directora de la unidad académica
La Facultad de Ciencias Biológicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) vive un momento de consolidación académica. Así lo destacó la rectora Lilia Cedillo Ramírez durante el Cuarto Informe de Labores de Salvador Galicia Isasmendi y la toma de protesta de Dolores López Morales como directora electa para el periodo 2025-2029, quien se convierte en la primera mujer en dirigir esta facultad.
Ante la comunidad universitaria, la doctora Cedillo Ramírez reconoció el trabajo del equipo saliente y el compromiso de la nueva administración, subrayando que la Facultad de Ciencias Biológicas ha fortalecido su oferta educativa al ampliar programas de licenciatura y crear su primer posgrado, reflejo —dijo— del esfuerzo y madurez de su planta docente.
“En un corto tiempo tenemos la responsabilidad de formarlos y darles las herramientas necesarias para el ámbito profesional, a la par de forjar mejores seres humanos”, expresó la rectora, quien reiteró su apoyo a la facultad y su compromiso con las tareas sustantivas de la universidad: docencia, investigación y extensión de la cultura.
Durante su informe, Salvador Galicia Isasmendi resaltó que la fortaleza de la facultad radica en su planta académica, integrada por 80 profesores, de los cuales 34 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y 30 cuentan con perfil Prodep. Su labor científica se refleja en cinco proyectos financiados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Entre los principales logros de su gestión, mencionó la entrega y equipamiento del edificio multilaboratorio EMA9 en Ciudad Universitaria 2 (CU2), la adquisición de reactivos, el fortalecimiento de las colecciones animales y vegetales, así como la modernización de la infraestructura eléctrica y del sistema de voz y datos. Además, destacó la organización de cursos extracurriculares en áreas especializadas, como toma de muestras sanguíneas, identificación de reptiles venenosos y cultivo de hongos.
Por su parte, Dolores López Morales asumió el cargo con el compromiso de mantener una gestión cercana, inclusiva y humana, enfocada en atender el rezago y la deserción escolar desde el primer año, mejorar la infraestructura en CU2 y promover el rediseño curricular y la vinculación con sectores prioritarios.
“Reitero mi compromiso con una gestión atenta y respetuosa, orientada a formar profesionistas altamente capacitados y con valores, preparados para enfrentar los desafíos globales”, señaló la nueva directora.
Con esta transición, la Facultad de Ciencias Biológicas reafirma su papel como referente académico y científico dentro de la BUAP, impulsando una formación integral que combina la excelencia académica con la responsabilidad social.





