La rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, inauguró la remodelación integral del Hotel-Escuela de la Facultad de Administración, un espacio destinado a la práctica de estudiantes de las licenciaturas en Gastronomía, Administración Turística y Administración de Empresas.
Durante la reapertura, Cedillo Ramírez destacó que la aplicación del conocimiento en entornos reales es fundamental para el desarrollo profesional del estudiantado, al permitirles experimentar, equivocarse y aprender con base en la práctica. “La aplicación del conocimiento adquirido en las aulas se traduce en el ensayo-error que conduce al éxito laboral”, subrayó.



La rectora elogió además la trayectoria de la Facultad de Administración, una de las más consolidadas por su matrícula, calidad académica y la destacada inserción laboral de sus egresados. “Sus egresados son nuestra carta de presentación. Ellos han destacado en sus empleos y son motivo de orgullo para la institución”, afirmó, al reconocer la importancia de contar con espacios que fortalezcan la confianza y habilidades de los futuros profesionistas.
Por su parte, el director de la Facultad de Administración, José Aurelio Cruz de los Ángeles, explicó que el Hotel-Escuela reabre sus puertas con una ampliación de cinco habitaciones —al pasar de seis a once—, además de una remodelación total del edificio, la renovación de mobiliario y utilería, y la creación de un roof garden destinado a exposiciones y actividades prácticas de los estudiantes.



El recinto, ubicado en la colonia El Carmen de la ciudad de Puebla, funcionará como un laboratorio de aprendizaje integral donde los alumnos podrán aplicar sus conocimientos en todas las áreas del servicio hotelero, desde la atención al cliente hasta la gestión operativa y administrativa.
Al evento asistieron también José Ángel Perea Balbuena, coordinador de la Maestría en Gestión del Turismo; Darío de Gante, responsable del Hotel-Escuela; así como estudiantes y docentes de la Facultad.
Con esta renovación, la BUAP reafirma su compromiso con la formación profesional de calidad y la vinculación entre la academia y el entorno laboral, impulsando experiencias educativas que preparen a sus estudiantes para competir con éxito en la industria turística y gastronómica.



