DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Semana 9 NFL: “Cuando la lógica se fue de vacaciones”

La Semana 9 fue un buffet libre de caos: equipos ganando que no deberían, favoritos tropezando con su ego y coaches pidiendo explicaciones al universo. Si esperabas lógica, llegaste al deporte equivocado. Baltimore aplastó, Buffalo resucitó, Dallas se volvió a tropezar con su reflejo y hasta Carolina ganó (sí, leíste bien).Las lesiones siguen redibujando el mapa, las ofensivas parecen improvisadas y algunos equipos ganan solo porque el rival fue peor.A estas alturas, la NFL ya no es un deporte: es un estudio psicológico con pads y millones de espectadores en negación.

Thursday Night Football

Baltimore Ravens 28 – Miami Dolphins 6

Los Ravens salieron del túnel con cara de negocio y dejaron a los Dolphins en modo “¿qué es defensa?”. Lamar Jackson volvió como si le hubieran prometido contrato vitalicio: precisión, movilidad y serenidad. Miami, en cambio, fue una coreografía mal ensayada, con Tua viendo fantasmas y McDaniel con la mirada de “me quiero ir a la playa”. Baltimore dominó sin despeinarse; Miami ni entendió la lección.

Sunday NFL

Chicago Bears 47 – Cincinnati Bengals 42

Lo que debía ser un partido discreto terminó siendo un festival de puntos, errores y caos: básicamente la esencia de la NFL moderna. Chicago sobrevivió gracias a una defensa que decidió aparecer solo en el último cuarto, y los Bengals —sin alma ni plan— confirmaron que su temporada depende de rezos y milagros. Victoria de los Bears, pero más por terquedad que por talento.

Minnesota Vikings 27 – Detroit Lions 24

Los Vikings son esa ex que juras que no volverá y de repente se aparece ganando en Detroit. con el regreso totalmente necesario de JJ. McCarthy, sin plan claro y sin lógica, Minnesota sacó el juego con puro coraje. Los Lions, con Goff en piloto automático, volvieron a tropezar con su viejo enemigo: el exceso de confianza. Detroit regaló el partido y Minnesota, feliz de ser el villano inesperado.

Carolina Panthers 16 – Green Bay Packers 13

Lo que vimos no fue fútbol, fue un insomnio con pads. Los Panthers ganaron casi por accidente: Bryce Young sobrevivió y metió los puntos necesarios. Los Packers, con Jordan Love lanzando como si jugara dardos con los ojos cerrados, firmaron otra derrota que huele a reconstrucción. Partido feo, con un uniforme hermoso de los packers . pero victoria al fin para Carolina.

Los Angeles Chargers 27 – Tennessee Titans 20

Herbert volvió a parecer un quarterback de verdad, y eso bastó. Los Chargers no deslumbraron, pero jugaron con orden. Tennessee, en cambio, parece atrapado en un ciclo eterno de “correr tres veces y despejar”. Si el juego fuera café, sería descafeinado: sin emoción, sin sorpresa y sin sabor. Ganan los Chargers, pero nadie salió inspirado.

New England Patriots 24 – Atlanta Falcons 23

Drake Maye sigue siendo el adolescente problema que da resultados versión zen. Los Patriots no jugaron perfecto, pero al menos tienen plan. Atlanta, como siempre, no sabe si quiere competir o audicionar para el próximo “Hard Knocks” por HBO. Una victoria sufrida, pero victoria al fin que encamina a los Pats a los playoffs.

Denver Broncos 18 – Houston Texans 15

Bo Nix y los Broncos se llevaron el partido en la última jugada: victoria con olor a nail-biter y a “nos salvó el pateador”. Denver sacó la casta en el cierre, la defensa aguantó cuando había que apretar y Wil Lutz clavó el FG ganador en tiempo extra moral (aunque no fuera OT, sí, tremendo final). Houston se quedó pagando la factura de su ineficiencia en la zona roja y las lesiones —Stroud salió y el ataque se quedó cojo justo cuando debía empujar. Broncos festejan como si hubieran ganado la final de barrio; Texans se lamentan con café frío y excusas listas.

San Francisco 49ers 34 – New York Giants 24

San Francisco sigue con medio roster en el hospital, pero cuando su maquinaria ofensiva se enciende, no hay drama que los frene. M. Jones manejó bien el caos, y la defensa hizo lo justo. Los Giants, por su parte, otra vez viviendo de ilusiones. Cada semana parece la repetición del mismo error.

Indianapolis Colts 20 – Pittsburgh Steelers 27

Rodgers encontró un respiro y la defensa de los Steelers lo cuidó como si fuera reliquia medieval. Los Colts pelearon, Jonathan Taylor hizo lo suyo, pero Pittsburgh metió la experiencia donde importaba. El marcador no muestra lo parejo que fue, pero el golpe anímico se lo lleva Indy.

Las Vegas Raiders 24 – Jacksonville Jaguars 13

En Las Vegas por fin encontraron algo más que luces y caos: una defensa que mete miedo y un ataque que no se sabotea. Los Jaguars, en cambio, son un rompecabezas con piezas de distintos juegos: Lawrence corre cuando debe lanzar y lanza cuando debe esconderse. Los Raiders ganan con autoridad y, por un domingo al menos, parecen un equipo serio. No prometemos que dure.

Los Angeles Rams 27 – New Orleans Saints 23

Los Rams sacaron la chamba con un Davante Adams que parece haber encontrado su nueva zona zen en Los Ángeles: menos drama, más recepciones. Stafford volvió a parecer un adulto funcional y McVay respiró aliviado. Los Saints, por su parte, siguen sin saber si son contendientes o cosplay de contendientes. Derek Carr lanza, reza y… casi alcanza. Spoiler: el “casi” no da victorias.

Buffalo Bills 24 – Kansas City Chiefs 17

¡Por fin, Buffalo! Después de semanas de drama existencial, los Bills recordaron que todavía pueden ganar sin necesidad de un milagro o una terapia grupal. Josh Allen tuvo una de esas noches donde decide ser el héroe en vez del saboteador, y la defensa se aplicó como si les hubieran prometido vacaciones.
Mahomes, por su parte, se vio mortal, frustrado y sin ritmo; Taylor Swift no fue, y parece que eso le quitó los poderes. Kansas City luce humano, y Buffalo, aunque sea por una semana, respira esperanza.

Sunday Night Football

Seattle Seahawks 38 – Washington Commanders 14

Los Seahawks no vinieron de paseo: impusieron su ritmo, se adelantaron 28-0 y la defensa de Washington simplemente pidió enseñanza. Sam Darnold estuvo impecable (330 yds, 4 TD), y los Commanders… bueno, se llevaron algo más que la derrota: la grave lesión de su QB Jayden Daniels, quien sufrió una dislocación de codo izquierdo cuando el juego ya estaba liquidado.
Ese golpe no sólo hunde los ánimos de Washington, también plantea preguntas serias sobre la gestión del entrenador jefe Dan Quinn, quien admitió que dejar a Daniels en el campo fue “100 % mi culpa”.

Monday Night Football

Dallas Cowboys 17 – Arizona Cardinals 27

Los Cardinals entraron a Arlington como el visitante que nadie toma en serio… y salieron con una victoria para levantar el ánimo. Jacoby Brissett fue eficiente con pases y escapadas, todo mientras Dallas se veía perdido en serie roja tras serie roja. Los Cowboys, con mucho nombre y poca sustancia esta noche, dejaron claro que tener talento no basta si no lo ejecutas. Arizona, en cambio, aprovechó todo lo que se le dio y se fue con tres puntos extra… y un buen golpe moral.

Y así cerró otra semana más en la NFL: los fans confundidos, los coaches justificando lo injustificable y los analistas fingiendo que todo tiene sentido.
La realidad es que nada lo tiene —pero por eso la amamos.
Semana 9 nos recordó que en esta liga nadie está a salvo, ni los favoritos, ni los codos, ni la cordura.
Nos vemos en la Semana 10, donde seguro volveremos a decir: “ahora sí ya entendí la NFL”, para volver a equivocarnos el jueves.